Yolanda Díaz quiere librar de la cárcel a mujeres condenadas a prisión si tienen niños menores de 3 años
Propone revisar las penas para "delitos menores con una clara causa vinculada a la desigualdad social"
Se ha articulado a través de una pregunta parlamentaria de Alberto Ibáñez, diputado de Sumar
La formación Sumar, fundada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado al Ejecutivo a «priorizar la sustitución de medidas privativas de libertad», es decir, las penas de prisión, a las «mujeres con niños y niñas menores de 3 años». El partido rosado ha llamado al Gobierno a frenar el «punitivismo y la privación de libertad» por culpa del cual, en su opinión, se están llenando las cárceles. Así consta en una pregunta parlamentaria que ha formulado el diputado del grupo parlamentario de Díaz, Alberto Ibáñez.
El político de Compromís, partido que forma parte de la coalición de Sumar, formuló el pasado 16 de julio una pregunta para respuesta escrita del Gobierno. En ella interrogaba acerca de si el Ejecutivo había diseñado «un plan integral que reduzca la población reclusa en los próximos años». Y «singularmente» se refería a si se había centrado en los «delitos menores con una clara causa vinculada a la desigualdad social».
«El punitivismo y la privación de libertad se han convertido en una de las principales propuestas de control social cuando deberían ser la última opción», se quejaba Ibáñez en su justificación a la pregunta parlamentaria. El parlamentario del partido de Yolanda Díaz aseguraba que las medidas que se habían puesto en marcha en ese sentido, habían resultado «poco efectivas y con un gran sesgo de clase y de género».
El diputado de Sumar hacía referencia al nuevo primer ministro laborista británico, Keir Starmer, de quien dijo que había anunciado «un plan que excluyendo delitos violentos busca reducir de forma directa el 12% de la población reclusa». Y lo había expuesto después de evidenciar el «colapso del sistema penitenciario».
Delitos «vinculados a la desigualdad»
En ese sentido, el representante de Compromís, coaligado en la formación rosada, ha preguntado al Ejecutivo, para respuesta por escrito, si piensa «diseñar algún plan integral que reduzca la población reclusa en los próximos años». Concretamente, la formación de Yolanda Díaz se refiere a los «delitos menores» que estén vinculados a «la desigualdad social», sin hacer más referencias ni acotar a qué factores la determinan.
Por otro lado, incide en la idea de si el Gobierno ha puesto sobre la mesa la opción de «priorizar la sustitución de medidas privativas de libertad a mujeres con niños y niñas menores de 3 años». También sin indicar exactamente cuáles son las penas que podrían ser sustituibles por otras alternativas diferentes a la prisión.
El Gobierno contestó al diputado de la formación con la que está coaligado para echar balones fuera. El Ejecutivo encabezado por el socialista Pedro Sánchez aseguró, «en relación con las preguntas formuladas», que «las actuaciones en el ámbito de la población reclusa están enmarcadas en el cumplimiento de la legislación penitenciaria».
Por otro lado, el Gobierno, en el que se encuentra la fundadora del partido que realiza la pregunta, también se deshace de responsabilidades respecto a las penas impuestas por los jueces. «La sustitución de condena es una decisión judicial, y, por tanto, el Ministerio del Interior no tiene competencia al respecto», asegura el Ejecutivo en una respuesta por escrito del 23 de septiembre.
Lo último en España
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
Últimas noticias
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque