Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
El 82% de los niños no juega ni una hora al aire libre: así impacta en su salud
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
En los últimos años, la relación entre la salud intestinal infantil, el desarrollo del sistema inmunitario y la exposición a sustancias químicas presentes en el hogar ha sido objeto de múltiples estudios de investigación. Ahora, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha lanzado una nueva advertencia sobre un elemento cotidiano que puede pasar completamente desapercibido: los residuos de los detergentes para lavavajillas.
El mensaje es claro: ciertos ingredientes presentes en estos productos, especialmente los alcoholes etoxilados, podrían afectar a la barrera intestinal de los niños, incrementando el riesgo de desarrollar alergias alimentarias o trastornos relacionados con la inmunidad. Aunque estos compuestos se utilizan desde hace décadas en productos de limpieza, nuevas investigaciones sugieren que es necesario revisar su seguridad y, sobre todo, reforzar las medidas de prevención en el hogar.
¿Lavas los platos en el lavavajillas? Esto es lo que debes saber
Los alcoholes etoxilados son tensioactivos no iónicos muy habituales en detergentes para lavavajillas ya que son muy eficaces para eliminar la suciedad, mejorar el aclarado y evitar marcas de agua. Sin embargo, pueden permanecer sobre los platos y vasos cuando estos no se aclaran como es debido. Para los adultos puede no representar un gran problema, pero para los niños pequeños (especialmente los menores de tres años) la exposición repetida a trazas químicas puede ser peligrosa porque su sistema inmunitario todavía es inmaduro.
«Durante los primeros años de vida, la barrera intestinal aún está en desarrollo. Exponerla a compuestos irritantes puede aumentar su permeabilidad, facilitando el paso de alérgenos y otras sustancias que activan de forma anómala el sistema inmune», señala Natalia Molini Menchón, vocal de la SEICAP. Y añade: «a prevención de alergias comienza mucho antes de que aparezcan los síntomas. Cuidar el entorno, incluidos los productos de limpieza, forma parte de una estrategia integral de salud».
La barrera intestinal
La barrera intestinal es una estructura clave formada por células epiteliales que impiden la entrada de bacterias, toxinas y sustancias potencialmente dañinas. En los niños, según la SEICAP, cualquier compuesto que pueda aumentar la permeabilidad intestinal (es decir, que facilite el paso de partículas no deseadas al interior del organismo) puede contribuir a una sobreactivación del sistema inmunitario, favoreciendo el desarrollo de alergias o intolerancias alimentarias.
En 2023, una investigación publicada en la Journal of Allergy and Clinical Immunology analizó precisamente el efecto de algunos ingredientes presentes en detergentes y abrillantadores sobre modelos de epitelio intestinal humano y organoides. Los resultados fueron contundentes: algunos componentes dañaron las uniones entre las células intestinales, aumentando la permeabilidad y favoreciendo la entrada de sustancias que pueden generar inflamación.
Los pediatras alergólogos alertan de que no se trata de alarmar, sino de concienciar sobre la relación entre microbiota intestinal, sistema inmunitario y entorno químico del hogar.
Recomendaciones para familias
SEICAP subraya que las familias no deben dejar de usar el lavavajillas, pero sí adoptar una serie de medidas para reducir el riesgo:
- Aclarar con agua corriente los elementos destinados a bebés y niños pequeños, especialmente si se utilizan abrillantadores.
- Evitar productos con ingredientes etoxilados y elegir detergentes con certificaciones ecológicas. Además, recomienda fórmulas con ingredientes vegetales, sin perfumes ni colorantes artificiales, y el uso de productos certificados para contacto alimentario.
- Los ciclos largos y a mayor temperatura en el lavavajillas suelen garantizar un aclarado más eficiente.
Actualmente, identificar los alcoholes etoxilados en la etiqueta puede resultar complicado, ya que aparecen bajo múltiples denominaciones técnicas. Entre las más habituales se encuentran: alcohol ethoxylate, alcohol ethoxylated, alcohol polyethoxylate, ether alcohol, fatty alcohol ethoxylate, laurel ethoxylate, laureth, lauryl ethoxylate, polyoxyethylene alcohol y polyoxyethylene lauryl ether.
Alergias infantiles
«Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), cerca de 2 millones de niños en toda España (el 25% de la población infantil) padece algún tipo de enfermedad alérgica, y el porcentaje va en aumento. La enfermedad alérgica suele comenzar con lo que se denomina la marcha atópica. En los primeros meses de vida suelen ser más importantes patologías como la dermatitis atópica, las alergias alimentarias o la mala tolerancia a los alimentos. Los pólenes suelen aparecer más tardíamente, a partir de los tres o cuatro años», detalla SHC Medical.
Mirando al futuro
La advertencia de la SEICAP no pretende generar alarma, sino incentivar una reflexión más amplia sobre cómo los hábitos modernos, incluso aquellos que consideramos seguros o rutinarios, pueden tener efectos inesperados en la salud infantil. La higiene del hogar es indispensable, pero los alergólogos recuerdan que «higiene no es sinónimo de química agresiva». A veces, un exceso de productos no supone más limpieza, sino mayor exposición a sustancias que ponen en serio riesgo la salud de toda la familia, especialmente la de los más pequeños.
Los alcoholes etoxilados llevan décadas en nuestros hogares, pero la ciencia avanza y, con ella, nuestra comprensión sobre cómo incluso cantidades mínimas de ciertas sustancias pueden afectar al organismo de los niños.
Lo último en Curiosidades
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha dicho la RAE y no hay discusión
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
-
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
Últimas noticias
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros
-
El Gobierno pedirá entrar en el consejo de Talgo con un asiento tras adquirir un 8% a través de la SEPI
-
Nuño de la Rosa deja el cargo de consejero delegado de Air Europa