`
Economía
PENSIONES

El INE lo confirma: la tabla oficial de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026

El INE confirmó una inflación del 3,1% en el mes de octubre y esto influirá en el cálculo de la pensión para 2026

El Instituto Nacional de Estadística anunció de forma oficial una subida de los precios del 3,1% en el mes de octubre, penúltimo mes con el que se hará la media de la inflación anual para conocer el porcentaje exacto de la subida de las pensiones. Los expertos sitúan la subida de las pensiones en un 2,6%, mientras que Funcas ya habla incluso de que el aumento de las contributivas podría ascender hasta a 2,7%. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre tu pensión en 2026.

El dato ya se había adelantado hace unas semanas y el pasado viernes el INE confirmó de forma oficial el porcentaje al que han subido los precios en España en el último mes. Un 3,1% fue el dato relativo a la inflación del mes de octubre, marcando un máximo desde el pasado mes de junio de 2024. Este incremento se debe al aumento de los costes de la electricidad, los vuelos de avión, el tren y las fuertes subidas que están experimentando los huevos a causa de la gripe aviar.

El INE ha confirmado una subida del 3,1% de la inflación en octubre, después de un incremento del 3% en septiembre, que ya fue tres décimas más que en julio y agosto, donde se llegó al 2,7%. Estos últimos datos del IPC dejan la media anual en 2,64% a falta de conocer el dato del mes de noviembre, que se adelantará el próximo 28 de noviembre y se conocerá de forma oficial el 12 de diciembre, fecha en la que se conocerá el aumento de las pensiones contributivas en España en 2026.

Así podría quedar tu pensión en 2026

Conforme dicta la Ley 20/2021, el porcentaje exacto de la subida de las pensiones contributivas se saca de la variación anual del IPC entre los meses de diciembre de 2024 y noviembre de 2025. Así que en las próximas semanas, con los datos de la inflación del último mes en la mano, se realizará la media oficial y en la última semana el Gobierno aprobará vía Consejo de Ministros una nueva subida de las pensiones.

Con la media actual de 2,64% y a falta de conocer el dato de noviembre, las pensiones contributivas de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente, la máxima y la mínima quedarían de la siguiente manera:

Buenas noticias de Funcas para los pensionistas

Todo hace indicar que la pensión de cualquier pensionista subirá en 2026 a razón de un 2,6%, pero en los últimos días Funcas ha dado más esperanza a los 9,4 millones de pensionistas subiendo el dato de la subida de las pensiones hasta 2,7%. Todo ello después de que el INE publicara el dato del 3,1% relativo al mes de octubre.

«El resultado ha superado las previsiones en todos los grandes componentes excepto en los productos energéticos, algo que no es habitual, lo que podría evidenciar un cambio de tendencia al alza en la evolución de la inflación», informó este centro de análisis dedicado a la investigación económica y social, que también ha elevado la previsión del aumento de las pensiones hasta el 2,7%. «La incorporación de los resultados peores de lo esperado en octubre ha llevado a Funcas a revisar al alza las previsiones de inflación en el escenario central, en el que el precio del petróleo subiría a 70 dólares en el primer trimestre de 2026», indica.

«Para noviembre y diciembre se esperan descensos por el final de sendos efectos escalón en los productos energéticos, que en esos meses de 2024 registraron incrementos importantes. La tasa de diciembre sería del 2,8% (dos décimas más que en la anterior previsión). La media del periodo diciembre 2024-noviembre 2025, utilizada para la actualización de las pensiones, será probablemente del 2,7%», ha publicado Funcas en un comunicado en su página web oficial.