Yolanda Díaz premia a los sindicatos con el doble de subvenciones en plena subida de la luz y el IPC
Los sindicatos se manifestaron contra el PP cuando la luz estaba a 70 €/MWh: hoy cuesta 544,98
¿A cuánto tiene que subir la luz para que UGT y Comisiones se echen a la calle?
Yolanda Díaz no sabe cuánto gasta de luz en su vivienda oficial porque son «facturas del ministerio»
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo del Ministerio de Trabajo para la convocatoria de subvenciones a los sindicatos por 17 millones de euros. Esta cuantía se ha duplicado desde que Yolanda Díaz está al frente de la cartera, ya que con el Gobierno de Mariano Rajoy se situaba en 8,8 millones. La convocatoria se produce con la luz y el IPC en cifras récord y tras el apoyo de las centrales sindicales a la reforma laboral y la subida del salario mínimo, dos de las medidas estrella de la ministra de Trabajo.
Los sindicatos negocian ahora con el Gobierno socialcomunista el llamado «pacto de rentas», una propuesta anunciada por Pedro Sánchez para afrontar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Sánchez, acompañado por varios ministros, se reunió este lunes con los líderes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para intentar impulsar la consecución de este pacto, aún sin acuerdo.
Tras la llegada de Yolanda Díaz al Ministerio de Trabajo las subvenciones a los sindicatos se han ido incrementando. Así, en 2021 ya fueron de 13,8 millones, frente a los 8,8 millones que se habían repartido en años anteriores, lo que representó una subida del 56,3%. Esa cantidad sube ahora a 17 millones este año. El objetivo de estas subvenciones, según se indica, es la realización de actividades de carácter sindical o cualquier tipo de actividad dirigida a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de los trabajadores.
Los sindicatos han permanecido impasibles durante la crisis económica derivada de la gestión de la pandemia, y también ahora, con los precios totalmente disparados. El IPC se disparó en febrero hasta el 7,4%, su tasa más alta en 33 años. Este martes, el precio de la luz -en ascenso desde hace meses- alcanzó un nuevo récord histórico con 544,98 euros/MWh.
Precisamente, los sindicatos que ahora guardan silencio por la factura de la electricidad protagonizaron en 2017 varios días de movilizaciones en protesta por el precio de la luz con el Gobierno del PP. El precio más alto aquel año fueron los 71,49 euros/MWh que se registraron en enero, nada que ver con las cifras actuales.
Lo último en España
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy