Díaz humilla a Podemos: impone a Errejón por delante de Montero en la lista por Madrid
Yolanda Díaz también asegura que serán "generosos" con Podemos tras el 28M pese a que saquen un mal resultado
Estos son los puestos de salida que Podemos exige a Díaz: Montero, Verstrynge, Belarra, Echenique y ‘Pam’
Díaz rechaza a Montero como nº 2 de su lista y la relega a un puesto que no le asegura escaño
Podemos y Sumar siguen negociando la forma en la que pueden concurrir conjuntamente a las elecciones generales. Llevan hablando desde enero, aunque las posiciones están «muy alejadas» y con «cuestiones personales» que torpedean un acuerdo que nunca llegará antes del 28 de mayo. La lista de Madrid es «la que lo encalla todo». Los morados exigen que la ministra de Igualdad, Irene Montero, vaya de número dos, y Yolanda Díaz se niega. De hecho, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes cercanas a la vicepresidenta segunda, la promotora de Sumar ya ha trasladado a la dirección de Podemos, en el marco de la negociación, que Íñigo Errejón siempre estará por delante de Montero. Teniendo en cuenta las listas cremallera y que el líder de CCOO, Unai Sordo, rechaza dar el salto a la política, todo apunta a que el diputado de Más País acabe siendo el número 2 de Díaz.
Más Madrid, la formación que fundó Errejón, se ha convertido en uno de los principales apoyos de la titular de Trabajo y Economía Social en su nueva andadura política. Eso, y que Sumar quiere aprovechar el tirón que tienen las diferentes marcas regionales que confluirán en ella en los distintos territorios en los que se van a presentar, es lo que ha llevado a la ministra a aupar al diputado por Madrid frente a la titular de Igualdad. «No es negociable este punto», aseguran en el partido rosa. A la hora de configurar las listas, Errejón y el resto de candidatos que proponga Más Madrid tendrán prevalencia ocupando lugares más destacados que los de Ione Belarra.
La dirección de Podemos, que le exige a Yolanda Díaz una negociación bilateral que rehúsan el resto de actores implicados, no acepta esta imposición de la candidata. Y en Sumar afirman que los morados «quieren negociar al margen de los otros creyéndose más importantes». «Aquí nadie es imprescindible», les recuerdan. Desde Compromís, además, un dirigente de la formación valenciana sostiene que «Podemos es una organización más implicada» y, por tanto, «no puede tener una negociación al margen del resto de organizaciones que formarán parte de la candidatura transversal. Como en el caso de Errejón, en la Comunidad Valenciana Compromís tendrá mayor peso en la configuración de las listas que Podemos. Incluso, explican fuentes de Sumar, podrían encabezar la candidatura por Valencia.
Todos los que ya han expresado públicamente su respaldo al proyecto de Yolanda Díaz y que salvo sorpresa se integrarán en la candidatura, advierten a Podemos que enredarse en las desavenencias internas y en mantener el choque con la vicepresidenta segunda del Gobierno puede perjudicar los resultados de todas las fuerzas progresistas el 28M. Sin ir más lejos, este martes, el mismo Errejón acusaba a sus ex compañeros morados de estar «instalados en un bucle nefasto para la izquierda».
El diputado lamenta que estén centrados en hablar más de las cuestiones internas que en intentar resolver los problemas que preocupan a la gente, como la salud mental, la sanidad y la educación públicas o la vivienda.
«Generosos»
En el entorno de Yolanda Díaz trasladan que, «sea cual sea» el resultado que obtenga Podemos en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, serán «muy generosos» a la hora de configurar las listas. Se refieren a que si se acaba cumpliendo el batacazo que pronostican todas las encuestas, y los de Belarra quedan notablemente debilitados, no aprovecharán ese cambio de escenario para reducir la cuota de participación en Sumar.
Pero tampoco habrá cambios en el sentido contrario. Aunque los podemitas logren un buen resultado en las urnas, Díaz no va a ceder a sus exigencias de situar a sus dirigentes en puestos más destacados. Como se ha contado en OKDIARIO la dirección de Podemos ha puesto sobre la mesa varios nombres y números en las listas.
Lo último en España
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Un hombre armado siembra el pánico en Dos Hermanas: se atrinchera en su casa tras una fuerte discusión
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
El sector defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
El PP supera sus reticencias y ya habla de habilitar el mes de julio para aprobar los Presupuestos