Yolanda Díaz en 2017: «Será hoy, será mañana o en cinco años, pero habrá referéndum en Cataluña»
El PP invita a los socialistas de carné y a los expulsados a que asistan al macroacto contra la amnistía
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por criticar también la amnistía de Sánchez a los golpistas
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno en funciones, ha construido en los últimos días un relato sobre la existencia de tres tipos de amnistía. Parece que, al menos para ella, atrás queda cuando instó a Mariano Rajoy a que permitiera celebrar un referéndum en Cataluña. Lo hizo en 2017 y desde la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados.»Acuérdese de esto. La demanda de un referéndum es la única salida. Será hoy, será mañana o en cinco años, pero habrá referéndum», espetó la actual líder de Sumar.
En su airado alegato en sede parlamentaria, Yolanda Díaz pidió a Mariano Rajoy «altura de miras» para permitir la votación en Cataluña. «Actúe como un presidente del Gobierno, sea un estadista», llegó a espetar la ministras de Trabajo en funciones. Ahora, Díaz ha construido un alegato en el que se da cabida a tres tipos diferentes de amnistía. «Para exponerlo de forma sintética. Existen las que facilitan el tránsito, el cambio de régimen político. Como sería la que se produjo en el año 1977, con el cambio de una dictadura a una democracia». En segundo lugar, Díaz enumera las amnistías utilitaristas. «Son las que practicó tantas veces el PP, como la amnistía fiscal». Y, en tercer lugar, la líder de Sumar contempla las amnistías «que permiten resolver conflictos políticos». La norma que baraja el Ejecutivo se encuentra enmarcada en este escenario, según Díaz.
Junts, partido clave para que Pedro Sánchez regrese a la Moncloa, ha exigido la aprobación de una amnistía total a todos los condenados por el 1-O para negociar comenzar a negociar su ‘sí’ a la candidatura del líder socialista en una hipotética investidura que se celebraría en caso de que fracase la de Alberto Nuñez Feijóo, programada para el próximo 26 y 27 de septiembre.
Yolanda Díaz, que en 2017 compareció en el Congreso en términos muy próximos a los que empleaban por aquel entonces los portavoces secesionistas, ahora trata de matizar y puntualizar los tipos de amnistía que, según ella, se contemplan en España. Una afirmación que no encuentra correspondencia en la Constitución española.
En 2017, Mariano Rajoy era presidente de España. Durante ese legislatura, Yolanda Díaz poseía el acta de diputada nacional por parte de En Marea, una formación gallega con estrecha vinculación con Podemos. Fue en el Congreso de los Diputados donde la todavía vicepresidenta del Gobierno exigió al ex líder del PP que «con altura de miras, actuando como un presidente de España» debía conceder a Cataluña la posibilidad de celebrar un referéndum de independencia. De no ser así, Yolanda Díaz lanzó un vaticinio. «Será hoy, será mañana o en cinco años, pero habrá referéndum. Es la única salida».
Lo último en España
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy