Ximo Puig quiere que Sánchez convoque la negociación para reformar la financiación autonómica
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha avanzado este jueves que se va a dirigir al Gobierno de España para pedirle que convoque la comisión para la negociación política para el nuevo modelo de financiación autonómica.
En esa negociación, afirma que trasladará a la ministra de Economía, Nadia Calviño, «las consideraciones que tiene la Generalitat respecto a la necesaria compensación de la deuda histórica».
Puig se ha pronunciado en estos términos en la sesión de control, en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el síndic de Compromís, Fran Ferri, sobre las «últimas informaciones que apuntan a que el Gobierno ha renunciado a la reforma del sistema de financiación».
Al respecto, Puig ha insistido en que para el Consell se trata de una cuestión «irrenunciable» y ha subrayado que así se lo trasladó al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en su última visita a València y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque ha insistido que los intereses de la Comunitat están «por delante» de los «intereses partidarios».
Puig ya expresó una intención parecida el pasado junio. Entonces estimó que existen “medidas” que se pueden adoptar “en el corto plazo” para mejorar la financiación autonómica, pero reiteró que para el Consejo valenciano es “absolutamente irrenunciable” un “cambio del modelo de financiación”.
“Entre otras cosas, porque lo dice la ley: está agotado y concluido desde el año 2014“, aseguró a preguntas de los medios en Elche (Alicante) durante un desayuno informativo.
Puig dijo que entiende “las dificultades” que se le pueden plantear al Gobierno de Pedro Sánchez. “Las entiendo y las comprendo”, manifestó, al tiempo que sostenía que el presidente del Gobierno “sabe” de la “infrafinanciación” de la Comunidad Valenciana.
“Sé y estoy convencido de que buscará fórmulas para conseguir superar esta situación, pero para nosotros la reforma es absolutamente irrenunciable”.
“Creo que no es incompatible actuar a corto plazo y, al mismo tiempo, cambiar el sistema”, señaló como mecanismos para “anular los recortes que produjo el PP durante muchos años”. Así, lo ligó al objetivo de “mantener el Estado del bienestar” y para “superar” la “profunda desigualdad” entre ciudadanos de diferentes comunidades autónomas que “llega al 30%”.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cuándo es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: a qué hora es y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo