Ximo Puig, en plena crisis catalana, reivindica que los valencianos también son «nacionalidad histórica»
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha elegido el día en el que se está sustanciando la mayor crisis de la democracia desde el 23F para levantar la mano. En pleno desafío separatista de los nacionalistas catalanes, Puig ha subrayado este jueves a la salida del Palacio de la Moncloa que la autonomía que preside es una nacionalidad histórica, algo que «no es discutible» y que está «aprobado y reconocido» por la legislación valenciana y española.
«La comunidad valenciana es una nacionalidad histórica, porque lo dicen sus estatutos, así esta aprobado y es una cuestión que no es discutible», ha recalcado el mandatario valenciano.
En rueda de prensa tras su reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Puig ha destacado la iniciativa del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por «reformular el titulo octavo de la Constitución» y ha defendido que una reforma que lleve a un modelo federal un espacio, que siendo federal, permita «la singularidad de los territorios».
Si bien, ante la lista de nacionalidades históricas que el líder socialista dio esta semana en los Desayunos de Europa Press, en el que mencionó Cataluña, Euskadi y Galicia, Puig ha reivindicado el carácter de nacionalidad histórica de la Comunidad Valenciana.
«Es la formulación en la que nos encontramos cómodos los valencianos y está aprobado y reconocido por la legislación valenciana y española», ha reiterado.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»