Ximo Puig impide a los municipios valencianos contratar policías de refuerzo en verano
Los pueblos valencianos no podrán contratar más policía en verano para hacer frente a la avalancha del turismo. La líder del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Boning, ha alertado este miércoles del riesgo de seguridad al que se verán abocados por la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales aprobada por el gobierno de Ximo Puig.
Tras una reunión con más de 60 alcaldes y portavoces de los municipios afectados, Bonig ha explicado que «la nueva normativa no permite la provisión temporal y urgente de puestos de trabajo en determinadas épocas del año», como son los periodos estivales o vacacionales, lo que «pone en riesgo» la seguridad de los municipios de la Comunidad Valenciana cuando registran grandes incrementos de población.
Bonig ha señalado que la Ley de la Generalitat de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana que derogó la Ley 6/1999 del 19 de abril, es una»chapuza» del gobierno del Puig. El artículo 39 de la norma establecía una excepción para la provisión «temporal y urgente» de puestos de trabajo previo informe de la Dirección General competente, pero ahora «no existe esta posibilidad».
«Hay un problema con la seguridad en los municipios de cara al periodo estival y las vacaciones” porque mientras con la ley del PP “se preveía que los ayuntamientos podían contratar a policías para cubrir los periodos de afluencia de gente en determinadas zonas de la Comunitat en momentos puntuales en zonas que doblan o triplican la población» con la Ley de PSPV y Compromís se elimina esta posibilidad.
«Ahora no pueden contratar a interinos»
Por ello, ha anunciado que el PP va a presentar mociones en los ayuntamientos y una iniciativa en Les Corts para que el Consell «arbitre las iniciativas legales necesarias que permitan a las entidades locales contar con los efectivos oficiales suficientes con el objetivo de velar y garantizar la seguridad ciudadana en los municipios de la Comunitat».
«Puig debe resolver este problema y buscar la formula legal necesaria para que los ayuntamientos puedan contratar al personal interino que realice esta labor», ha remarcado para subrayar que el jefe del Consell «no puede pasar la patata caliente» y los «problemas de la Generalitat a los ayuntamientos como ya ha hecho con Xarxa Llibres o el programa ‘Edificant’.
Ha remarcado que esta cuestión es una preocupación y un clamor en los ayuntamientos «sean del color político que sean» porque «ahora no pueden contratar a personas cuando antes podían recurrir a esta fórmulas legal».
Bonig ha señalado que una vez que se han conocido los problemas de seguridad que se han vivido en acontecimientos como las fallas, se comprueba que «Puig pone en riesgo la seguridad en lo municipios de la Comunitat y de todos los ciudadanos que pasan sus vacaciones en nuestro territorio, cuando la seguridad siempre ha sido un valor característico en nuestro país».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Desarticulada una red criminal que captaba venezolanas y colombianas para la prostitución en Valencia
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
Últimas noticias
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
El Ibex 35 sube un 0,53% en la media sesión, pendiente de la guerra comercial