Ximo Puig impide a los municipios valencianos contratar policías de refuerzo en verano
Los pueblos valencianos no podrán contratar más policía en verano para hacer frente a la avalancha del turismo. La líder del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Boning, ha alertado este miércoles del riesgo de seguridad al que se verán abocados por la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales aprobada por el gobierno de Ximo Puig.
Tras una reunión con más de 60 alcaldes y portavoces de los municipios afectados, Bonig ha explicado que «la nueva normativa no permite la provisión temporal y urgente de puestos de trabajo en determinadas épocas del año», como son los periodos estivales o vacacionales, lo que «pone en riesgo» la seguridad de los municipios de la Comunidad Valenciana cuando registran grandes incrementos de población.
Bonig ha señalado que la Ley de la Generalitat de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana que derogó la Ley 6/1999 del 19 de abril, es una»chapuza» del gobierno del Puig. El artículo 39 de la norma establecía una excepción para la provisión «temporal y urgente» de puestos de trabajo previo informe de la Dirección General competente, pero ahora «no existe esta posibilidad».
«Hay un problema con la seguridad en los municipios de cara al periodo estival y las vacaciones” porque mientras con la ley del PP “se preveía que los ayuntamientos podían contratar a policías para cubrir los periodos de afluencia de gente en determinadas zonas de la Comunitat en momentos puntuales en zonas que doblan o triplican la población» con la Ley de PSPV y Compromís se elimina esta posibilidad.
«Ahora no pueden contratar a interinos»
Por ello, ha anunciado que el PP va a presentar mociones en los ayuntamientos y una iniciativa en Les Corts para que el Consell «arbitre las iniciativas legales necesarias que permitan a las entidades locales contar con los efectivos oficiales suficientes con el objetivo de velar y garantizar la seguridad ciudadana en los municipios de la Comunitat».
«Puig debe resolver este problema y buscar la formula legal necesaria para que los ayuntamientos puedan contratar al personal interino que realice esta labor», ha remarcado para subrayar que el jefe del Consell «no puede pasar la patata caliente» y los «problemas de la Generalitat a los ayuntamientos como ya ha hecho con Xarxa Llibres o el programa ‘Edificant’.
Ha remarcado que esta cuestión es una preocupación y un clamor en los ayuntamientos «sean del color político que sean» porque «ahora no pueden contratar a personas cuando antes podían recurrir a esta fórmulas legal».
Bonig ha señalado que una vez que se han conocido los problemas de seguridad que se han vivido en acontecimientos como las fallas, se comprueba que «Puig pone en riesgo la seguridad en lo municipios de la Comunitat y de todos los ciudadanos que pasan sus vacaciones en nuestro territorio, cuando la seguridad siempre ha sido un valor característico en nuestro país».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»