El xenófobo Quim Torra: «Gasol y Nadal no representan la catalanidad que queremos»
El xenófobo Quim Torra: “Los españoles son ladrones, fascistas, repulsivos y patéticos”
El nuevo president a los separatistas: “¿A qué esperáis para uniros a los CDR?”
El próximo president de Cataluña, Quim Torra, dejó clara su hoja de ruta para la independencia en una entrevista, en 2011, con la asociación Nabarralde, organización navarra afin a las tesis independentistas.
En su proyecto para la ruptura con el Estado, Torra -por entonces presidente de la asociación independentista ‘Soberanía y Justicia’- exhibía su odio hacia lo español, hasta el punto de afirmar que «cuando sale un catalán famoso internacionalmente, normalmente no nos juega a favor: Pau Gasol o Rafael Nadal no expresan la catalanidad que queremos hacer conocer, son más España». Cabe recordar que Nadal es natural de Manacor (Mallorca).
Torra consideraba, además, que el Gobierno ‘ayudaría’ a la causa catalana endureciendo su postura. «Si España se equivoca y nos envía los tanques ganaremos mucho. Ojalá nos los envíen porque podremos ganar alguna simpatía», opinaba.
El próximo presidente catalán consideraba urgente contar con la «complicidad» de otros Estados, desplegando una operación de ‘diplomacia’ internacional. En caso contrario, afirmaba, «difícilmente conseguiremos nuestro objetivo».
«Lobbys en todo el mundo»
«Los que hemos vivido en el extranjero nos damos cuenta que somos unos desconocidos. La diplomacia catalana se ha de poner en marcha urgentemente. Necesitamos lobbys en todo el mundo», exponía Torra, para quien el «objetivo» era conquistar las simpatías de «los países que lideran el mundo». «Si lo primero que hacemos es una manifestación antiamericana contra Israel pues difícilmente esa gente nos ayudará», avisaba.
Según el dirigente independentista, que después asumiría el liderazgo de Òmnium Cultural, animaba a «salir del pequeño submundo independentista» para «penetrar en capas en que hasta ahora no se han involucrado», implicando a la sociedad civil, al empresariado e incluso a las multinacionales asentadas en Cataluña.
«Necesitamos a todos y si por tener este mundo hay que hablar en castellano, así se hará», valoraba además.
El pleno de investidura de Torra se celebrará este sábado a las 12.00 horas, según han informado desde el Parlament. El candidato necesita contar, en esa sesión, con una mayoría absoluta de los votos, que no logrará ya que JxCat y ERC no tienen suficientes parlamentarios.
En la segunda vuelta, el lunes, le bastaría con una mayoría simple, con lo que Torra sería investido, previsiblemente, gracias a la abstención de la CUP. Los anticapitalistas -con cuatro diputados indispensables para el independentismo- celebrarán un Consejo Político para decidir si avalan esta candidatura.
Carles Puigdemont designó este jueves al diputado como candidato a la presidencia, pero de una forma totalmente provisional. De hecho, le ha impedido utilizar su despacho en la Generalitat.
Lo último en España
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
-
Llegan tormentas muy fuertes a esta zona y el METEOCAT avisa: «Especialmente…»
-
Mercado de Las Ranas en el barrio de Las Letras: horario, fechas y cómo llegar
Últimas noticias
-
Samsung espera su mayor beneficio trimestral desde 2022 gracias al impulso de la inteligencia artificial
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
Youba Sissokho da el salto a la política: el ‘León’ del boxeo mallorquín ficha por el Ayuntamiento de Palma
-
Aitana desata la pasión de sus fans en la isla al confirmar que actuará en el Mallorca Live Festival 2026
-
Sólo el 2,8% de los inversores con las acciones depositadas en Sabadell han acudido a la OPA de BBVA