España

Xavier Domènech: «El referéndum en Cataluña ya no puede ser una línea roja»

El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, ha asegurado este viernes que el referéndum de autodeterminación en Cataluña «ya no puede ser una línea roja» en las negociaciones con el PSOE para formar un Gobierno de coalición entre los socialistas y Podemos.

Hace unas semanas, el dirigente de la marca blanca de Podemos en Cataluña advertía que, en caso de que gobernaran juntos el PSOE y la formación morada, habría referéndum independentista.

En declaraciones realizadas a la Cope, Domènech ha destacado que «no conocemos mejor forma de desbloqueo que sean mejores» que la consulta soberanista en Cataluña.

Para defender esta medida, el dirigente catalán se ampara en los resultados que registró tanto Podemos como en Comú Podem en las elecciones del 20D, explicando que «creemos que podemos convencer que aquello que el 80 por ciento de los catalanes están de acuerdo que es la solución de desbloqueo, aquello que ganó las elecciones en Cataluña el 20 de diciembre».

«Aquello que se debe poder hablar de ello no puede ser una línea roja para negociar», ha reiterado Domènech, señalando que se debe «apostar por un nuevo modelo plurinacional y territorial» para buscar «una realidad en la que Cataluña se sienta cómoda en España con alianzas fraternas con el resto de pueblos de España».

«Apuntalar un edificio en obras o enfrentarse a las graves crisis del país»

Por otro lado, Domènech, ha criticado al líder socialista, Pedro Sánchez, debido a que «se está llevando a cabo una propuesta de investidura basada en sumas aritméticas en lugar de buscar formar gobierno».

También se ha pronunciado sobre el registro policial que se llevó a cabo este jueves en la sede del PP en Madrid por una presunta financiación ilegal del partido en la región, que podría provocar la imputación de dos diputados ‘populares’, la de dos alcaldes y la de un concejero.

«Este registro muestra una sensación de desintegración de régimen», ha comentado. En este sentido, el dirigente catalán ha recalcado que existen ahora mismo dos opciones de gobierno, siendo la primera una ‘gran coalición’ entre PP, PSOE y Ciudadanos que sería «sería apuntalar un edificio en obras que se está cayendo».

La otra alternativa sería un Ejecutivo formado por la formación socialista y Podemos para «enfrentarse a las grandes crisis que está viviendo a este país»«El PSOE tendrá que responder lo que quiere», ha manifestado Domènech, dejando la decisión en manos de Sánchez.

Por último, el mandatario de En Comú Podem ha remarcado «la unidad» que existe entre Podemos y la formación catalana, negando cualquier tipo de fisura puesto que ambos partidos buscan «construir una confluencia electoral que vaya más allá de Cataluña» debido a que «compartimos toda la agenda política».