Domènech dice que «ya sería hora» de que los independentistas presenten un candidato efectivo
El líder de CatECP, Xavier Domènech, ha defendido este lunes que «ya sería hora» los partidos independentistas presenten a un candidato a la Presidencia de la Generalitat que pueda ser investido de manera efectiva.
En declaraciones a los medios tras reunirse con la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, ha sostenido que la mayoría independentista del Parlament tiene la responsabilidad de formar Govern y ha recriminado que están «en discusiones que no se sabe hacia donde van».
Ha asegurado que ya se sabía que el pleno de investidura que se había convocado para este lunes no se haría y que también lo sabían JxCat y ERC, por lo que les ha pedido que propongan a un candidato «que ellos mismos crean que puede ser efectivamente presidente».
Domènech ha criticado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por no permitir acudir al pleno al candidato de JxCat a la investidura, Jordi Sànchez, ya que cree que está conculcando derechos y que «está entrando a un campo que ralla la prevaricación».
También ha explicado que hablará con el presidente del Parlament, Roger Torrent, para «aclarar cuál es la situación» y cómo se puede desencallar el bloqueo de la investidura.
Sobre la iniciativa de C’s para celebrar un nuevo pleno para abordar el bloqueo institucional y que Torrent comparezca, Domènech ha recordado que el presidente del Parlament no presenta candidatos a la Presidencia, sino que propone al que le dicen los grupos.
Asimismo, Domènech ha retado a C’s a presentar a la líder de Cs, Inés Arrimadas, como candidata a la investidura: «Cs siempre se vanagloria de que han ganado las elecciones, procedería a que presenten a Inés Arrimadas como candidata. No jugar a vivir de la crispación y el bloqueo, sino a hacer propuesta política».
Retrato del Rey
El líder de los Comuns ha criticado la sentencia judicial que obliga al Ayuntamiento de Barcelona a colocar un retrato del Rey en un lugar preferente del Salón de Plenos porque considera que «violenta la soberanía del pleno de Barcelona» para decidir qué símbolos quiere representar.
Ha reivindicado que el consistorio y la ciudad tienen un «sentido republicano» histórico, y ha asegurado que la voluntat del Gobierno municipal es defender la soberanía del pleno.
Efectos del 155
Domènech ha explicado que en la reunión con la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña han estado de acuerdo en que Cataluña «no puede seguir bajo el 155», ya que alerta de que está afectando a cuestiones sociales, como la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC).
Según él, el 155 está provocando que la aplicación de la RGC genere «situaciones anómalas», como que algunos ciudadanos estén percibiendo una renta menor que la renta mínima de inserción.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»