¿Vox estará en la Mesa del Congreso de los Diputados?
En las últimas semanas se debate si es posible que Vox quede fuera de la Mesa, como es intención de PSOE y Podemos. El partido de Santiago Abascal tiene 52 escaños y sería una anomalía que no estuviese representado
La Mesa del Congreso es el órgano de gobierno de la Cámara baja. Su papel es esencial para dirigir y organizar el trabajo parlamentario y, entre otras funciones, tiene la de decidir si admite o no los escritos de los diputados y grupos, de acuerdo al Reglamento. Está compuesto por el presidente del Congreso, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. En las últimas semanas se debate si es posible que Vox quede fuera de la Mesa, como es intención de PSOE y Podemos.
Los nueve miembros de este órgano se elegirán el próximo 3 de diciembre, cuando se constituya el nuevo Congreso y eche a andar la legislatura. En principio se mantendrá un reparto semejante a la anterior: cinco miembros del bloque progresista -tres del PSOE y dos de Podemos- y cuatro por el conservador.
La elección se realiza mediante un sistema de votación sucesiva, en la que participan todos los diputados, que deben elegir una persona por cada uno de los cargos. La votación es secreta y con papeleta, en urna.
En el caso del presidente, éste se elige por mayoría absoluta. Si ninguno de los candidatos la obtiene, se realiza una segunda votación entre los dos que obtengan más votos. En el caso de vicepresidentes y secretarios, se eligen en las correspondientes votaciones y saldrán elegidos los cuatro asapirantes con más apoyo, en el orden en que lo decidan los votos.
La elección, por tanto, depende del sistema de mayorías y de las posibles alianzas que tejan los distintos grupos parlamentarios. De ahí que en las últimas semanas se especule con la posibilidad de que Vox quede excluido, si existe un acuerdo entre otras fuerzas mayoritarias.
Ésa es la intención de PSOE y Podemos, pero el PP ya ha anunciado que no tiene intención de participar en un «cordón sanitario» contra el partido de Santiago Abascal. La propuesta socialista es apoyada por PNV, Más País y Compromís, apoyos de Pedro Sánchez para la eventual investidura. Para que PSOE y Podemos impidan la entrada de Vox deberán sumar, al menos, 160 votos.
Vox tiene 52 votos y sería una anomalía que no tuviese representación. El PP, por su parte, tiene asegurados con sus votos una vicepresidencia y una secretaría.
El partido de Abascal advierte de que, por su representación parlamentaria, les corresponden dos puestos, una vicepresidencia y una secretaría.
Lo último en España
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
La delegada de Sánchez autoriza manifestaciones contra el PP en Valencia en plena emergencia nivel 3
-
El Gobierno sólo dio 15 minutos a las comunidades para pedirle la «emergencia de interés nacional»
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Inda: «Sánchez, vete ya de una vez, es impresentable que aún no sepas qué causó el apagón»