Vox cierra la puerta a las gestoras para fortalecer su implantación en toda España
Vox quiere consolidar su implantación territorial. Sus nuevos estatutos, que han sido aprobados en la asamblea de este fin de semana, recogen un cambio importante: sus órganos provinciales sólo se disolverán si la mitad del consejo abandona el cargo. Hasta ahora, la salida de dos de sus miembros suponía la disolución total y la delegación de las competencias a una gestora.
El partido de Santiago Abascal quiere evitar uno de los problemas que más afectan a los partidos a nivel territorial, la abundancia de gestoras. Un ejemplo claro de ello es Podemos, que cuenta con diez gestoras en las diecisiete comunidades autónomas. Esta situación ha sido reprochada en múltiples ocasiones a la cúpula del partido morado, que llegó a sustituir a Pablo Echenique al frente de la secretaría de Organización por Alberto Rodríguez.
El exceso de gestoras supone una muestra de debilidad para los partidos puesto que significan la renuncia o fracaso de sus órganos. Por ello, y aprovechando la celebración de su tercera asamblea este fin de semana en Vistalegre, Vox ha dado un paso al frente y ha modificado las condiciones para la disolución de los llamados Comités Ejecutivos Provinciales (CEP).
En su anterior documento establecían que la renuncia de dos miembros suponía la disolución directa del CEP. Ahora, y teniendo en cuenta que como mínimo están constituidas por cuatro miembros más el presidente -que queda exento de esta excepción-, la disolución se llevará a cabo si éstos superan el 50%. Es decir, si el órgano provincial cuenta, por ejemplo, con ocho personas además del presidente, la disolución se produciría con la salida de cuatro de ellos.
Por lo tanto, con la nueva normativa, la solución pasa por el nombramiento de nuevos puestos.
En los casos de disolución total del CEP, será el Comité Ejecutivo Nacional el que nombrará una gestora que actuará con las mismas facultades que el Comité disuelto hasta la elección de uno nuevo.
Temas:
- Santiago Abascal
- VOX
Lo último en España
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa