El voto por correo para el 10-N cae un 30% con respecto a las últimas elecciones
Las predicciones de una baja participación en las próximas elecciones del 10 de noviembre comienzan a concretarse en los primeros datos. El voto por correo ha caído nada menos que un 30% para estos comicios. Correos ha informado de que se han admitido 918.455 solicitudes. Es cierto, también, que el pasado 28-A se enmarcaba en pleno puente de mayo.
En un comunicado, Correos indica que al dato de estas solicitudes falta sumar las peticiones que se admitan a lo largo del día de hoy, el último para solicitar el voto por correspondencia.
Según datos de la web de la entidad estatal, para los comicios del 28A se admitieron más de 1.300.000 solicitudes, de manera que la comparativa con la cifra divulgada hoy pone de manifiesto un descenso significativo de la petición de voto por correo.
Correos aseguró en los comicios de abril que la petición de voto fue la segunda más alta registrada en la historia de la democracia, de manera que las oficinas registraron un incremento de actividad muy notable que se concentró especialmente en la última semana, entre otros motivos, por la coincidencia del calendario electoral de la Semana Santa y numerosos festivos autonómicos y locales en toda España.
Para el 10N, Correos ha entregado, hasta el miércoles, 815.646 solicitudes en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Las autonomías en cuyas delegaciones se ha entregado un mayor número de solicitudes de voto por correo han sido Andalucía (140.913), Madrid (135.681) y Cataluña (84.786).
Asimismo, la entidad estatal señala que hasta ayer «ha puesto a disposición de los electores 567.585 documentaciones electorales y ya se han admitido 322.140 votos por correo».
Recuerda que los solicitantes tiene de plazo hasta el viernes, 8 de noviembre, para depositar el sobre con su voto en cualquiera de los cerca de 8.600 puntos de admisión en toda España, en su horario habitual y, como máximo hasta las 14:00 horas, de acuerdo con la decisión de ampliación adoptada por la Junta Electoral Central.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11