Los violentos CDR y los bolivarianos de Podemos protestarán juntos contra el Supremo en Barcelona
Tratan así de orquestar una campaña de descrédito del Alto Tribunal de cara al juicio de los golpistas
El Gobierno de Quim Torra anuncia que denunciará a Lesmes ante la Fiscalía
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) tienen previsto sumarse a las protestas callejeras instigadas por Podemos contra el Tribunal Supremo por su fallo favorable a los bancos en el pago del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD). Así lo harán este sábado en Barcelona, según la convocatoria interna que están distribuyendo.
Estos comandos violentos, brazo ejecutor del independentismo que lideran Carles Puigdemont y Quim Torra, buscan de esta manera orquestar una campaña de descrédito y deslegitimación del Alto Tribunal de cara al juicio de los golpistas ahora en prisión. Una manera de presionar más al TS tras la calificación que la Abogacía del Estado, por instrucciones políticas expresas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha realizado del tipo penal de acusación, descartando el delito de rebelión y visualizando sólo el de sedición y malversación.
En concreto, los CDR han llamado a los suyos a manifestarse este sábado en la Plaza Cataluña bajo el lema «¿La banca siempre gana? Digamos basta». Esta consigna figura en un cartel (aparece un banquero con una soga al cuello) que han hecho circular por sus grupos internos de comunicación. Se trata del mismo difundido por Unidos Podemos y sus confluencias, socios del Gobierno de Sánchez.
Contra Lesmes
Este mismo viernes se ha conocido que la Generalitat de Quim Torra prevé denunciar ante la Fiscalía al presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y al de la Sala tercera contenciosa administrativa, Luis Díez-Picazo, por la sentencia sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas.
Lo ha anunciados la portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Elsa Artadi, en declaraciones a los medios en el Parlament. La número dos del Ejecutivo ha sostenido que la Fiscalía debe investigar a los «responsables» de la sentencia.
Además, Artadi ha afirmado que, a su juicio, hay una «posible existencia de hechos delictivos», ya que considera que el cambio de criterio del Supremo sobre este tema supone una violación de las propias leyes de funcionamiento del tribunal. La campaña de los separatistas para no reconocer el papel del Alto Tribunal acaba de empezar.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025