Los violentos CDR y los bolivarianos de Podemos protestarán juntos contra el Supremo en Barcelona
Tratan así de orquestar una campaña de descrédito del Alto Tribunal de cara al juicio de los golpistas
El Gobierno de Quim Torra anuncia que denunciará a Lesmes ante la Fiscalía
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) tienen previsto sumarse a las protestas callejeras instigadas por Podemos contra el Tribunal Supremo por su fallo favorable a los bancos en el pago del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD). Así lo harán este sábado en Barcelona, según la convocatoria interna que están distribuyendo.
Estos comandos violentos, brazo ejecutor del independentismo que lideran Carles Puigdemont y Quim Torra, buscan de esta manera orquestar una campaña de descrédito y deslegitimación del Alto Tribunal de cara al juicio de los golpistas ahora en prisión. Una manera de presionar más al TS tras la calificación que la Abogacía del Estado, por instrucciones políticas expresas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha realizado del tipo penal de acusación, descartando el delito de rebelión y visualizando sólo el de sedición y malversación.
En concreto, los CDR han llamado a los suyos a manifestarse este sábado en la Plaza Cataluña bajo el lema «¿La banca siempre gana? Digamos basta». Esta consigna figura en un cartel (aparece un banquero con una soga al cuello) que han hecho circular por sus grupos internos de comunicación. Se trata del mismo difundido por Unidos Podemos y sus confluencias, socios del Gobierno de Sánchez.
Contra Lesmes
Este mismo viernes se ha conocido que la Generalitat de Quim Torra prevé denunciar ante la Fiscalía al presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y al de la Sala tercera contenciosa administrativa, Luis Díez-Picazo, por la sentencia sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas.
Lo ha anunciados la portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Elsa Artadi, en declaraciones a los medios en el Parlament. La número dos del Ejecutivo ha sostenido que la Fiscalía debe investigar a los «responsables» de la sentencia.
Además, Artadi ha afirmado que, a su juicio, hay una «posible existencia de hechos delictivos», ya que considera que el cambio de criterio del Supremo sobre este tema supone una violación de las propias leyes de funcionamiento del tribunal. La campaña de los separatistas para no reconocer el papel del Alto Tribunal acaba de empezar.
Lo último en España
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11