Los violentos cachorros de la CUP ‘precintan’ la Fiscalía de Cataluña por «una plaga de fascismo»
La violenta organización juvenil Arran, vinculada a la CUP, ha precintado simbólicamente este jueves por la tarde la sede de la Fiscalía Superior de Cataluña alegando que ha sido «detectada una plaga de fascismo en la Fiscalía», y con una vestimenta blanca semejante a la que usa para desinfectar un área.
«Quieren precintar la voz del pueblo; el pueblo los precinta a ellos», ha anunciado en un apunte de Twitter junto la etiqueta #referèndumCAT y la foto de una persona atando una cinta al pomo del edificio, en el número 160 de la calle Pau Claris de Barcelona.
.@Arran_jovent precinta la Fiscalia Superior de Catalunya https://t.co/OdFER8Q98i pic.twitter.com/BvCFTXWqPD
— ElNacional .cat (@elnacionalcat) September 28, 2017
Arran es la misma organización juvenil que antes de verano se concentro ante la sede del PP catalán y que en verano llevó a cabo acciones simbólicas contra la masificación turística, como el pinchazo de ruedas de bicicletas de empresas de alquiler que utilizan los aparcamientos públicos y una pintada en un autobús turístico.
Lo último en Cataluña
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Chanel y otros representantes de España en Eurovisión?
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira