Villegas: «Si el PP nos copia o se acerca más o menos es su problema»
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, asegura que su partido no se encuentra en una competición con el PP por el mismo electorado y ha defendido que es su partido el que lanza propuestas: «Si nos copian más o menos, se acercan más o menos a nosotros, será su problema».
Así responde Villegas, en una entrevista con Europa Press, a la rivalidad entre el presidente de su partido, Albert Rivera, y el del PP, Pablo Casado, elegido para el cago el pasado mes de julio.
El dirigente naranja asegura que su formación no mira «a los lados» y lanza sus propuestas políticas con intención de que sean útiles y se puedan aplicar. La diferencia principal con el PP, añade, es que este partido lleva 30 años en el gobierno o la oposición y es «el de siempre», mientras Cs es una propuesta nueva.
Con respecto a Pablo Casado, el secretario general de Ciudadanos apunta a que sería grave que fuera imputado y el Tribunal Supremo tuviera que decidir sobre él, por el caso del máster en la Universidad Rey Juan Carlos sobre derecho autonómico. Esta situación «complicada» podría además «influir» en posibles acuerdos entre los dos partidos, aunque ha avanzado que de momento ve lejos la posibilidad de un pacto a escala nacional con el PP.
«Primero tendrá el señor Sánchez que dejar de tener miedo a los españoles y darles la palabra, convocar a las urnas. A partir de ahí veremos la situación en la que nos ponen a cada uno», explica.
PP y PSOE «de siempre»
Villegas insiste en que Casado encabeza al «PP de siempre», al mismo partido con «los tics de siempre», como el PSOE de Pedro Sánchez sigue siendo a su juicio «el viejo PSOE». El cambio, subraya, no será que un líder diferente de estos dos partidos llegue al Gobierno, sino que gobierne otro partido. «A nadie se le escapa que ese será el auténtico cambio y es lo que Ciudadanos propone», recalca.
El dirigente naranja insiste en que esa similitud se ve en cómo actúan al llegar al Gobierno. «El PSOE echa a los que había, a los amigos del PP, para poner a sus amigos», critica Villegas, que acusa a los dos partidos de creerse «dueños del Estado».
Un Ejecutivo no presidido por el bipartidismo, añade, podría afrontar reformas de regeneración democrática que ni socialistas ni ‘populares’ han realizado, para asegurar la independencia del Poder Judicial o de los medios de comunicación.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio