Villares será el candidato de En Marea a la Xunta junto a Antón Sánchez y Carmen Santos
El juez Luis Villares, único aspirante a la Presidencia de la Xunta por En Marea, ha recibido el apoyo de 8.804 personas en las primarias, que contaron con 10.143 participantes, mientras que la secretaria general de Podemos en Galicia, Carmen Santos, encabezará la lista por Pontevedra.
En esta consulta interna, el censo total era de 13.415, y los votantes 10.143, lo que se traduce en un porcentaje de participación del 75,60 por ciento, ha informado el comité electoral esta tarde en la proclamación provisional de los resultados, en un acto en el que no hubo valoraciones.
Las primarias para elegir las listas con las que concurrirá la confluencia En Marea a las elecciones autonómicas del mes próximo concluyeron la pasada medianoche.
Representantes de este partido instrumental han celebrado únicamente en la conferencia ante la prensa en Compostela la manera en la que todo ha transcurrido, «tanto desde el punto de vista técnico como político», y se han referido a este sistema, por el que quedan elegidas la totalidad de las listas, como un «hecho histórico».
Carmen Santos, la dirigente de Podemos en Galicia, liderará la lista por Pontevedra; mientras que en A Coruña este puesto corresponde a Antón Sánchez, número tres de Anova. En Lugo, el candidato número uno es Luis Villares, que se hizo con el 86,80 % de los apoyos, y en la circunscripción de Ourense María Ángeles Cuña, directora de la compañía teatral Sarabela, es la que figurará en el puesto de salida. Desde la formación han rechazado valorar estos resultados.
Únicamente se ha pronunciado al respecto el regidor compostelano y referente de En Marea, Martiño Noriega, que ha aplaudido que la llamada a la «responsabilidad y a la ilusión» prendiese y ha esperado que tal circunstancia desemboque el 25 de septiembre en un cambio de gobierno liderado por esta marca.
Noriega ha destacado además que nunca antes ha habido «un proceso tan participativo ni tan democráticamente impulsado», y menos alguno que sirva para elegir la totalidad de las listas.
Denuncia de Podemos Galicia
Noriega también ha restado importancia al paso dado por Xuntos Podemos, sector crítico de Podemos Galicia, que ha presentado una denuncia contra los representantes legales de este partido y también contra los de En Marea por la posible comisión de un delito de coacciones, en la modalidad de atentado contra los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos en cuanto a su libertad de voto y a su libertad de pensamiento.
En la denuncia, exponen que ambas formaciones «obligan» a los votantes de Podemos que participan en el proceso de primarias de En Marea a «firmar una serie de documentos contrarios a su propia libertad de pensamiento e ideología» a través de «un chantaje psicológico-emocional» e incumpliendo además la Ley de Protección de Datos.
Martiño Noriega, que ha recordado que no es un «jurídico», ha apostillado que no comparte esta acción, aunque respeta lo que cada uno haga, pero «el que pretenda judicializar un espacio de acuerdos, está confundiendo churras con merinas».
Lo último en España
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
Feijóo aplaude a Noelia Núñez y envía un recado al PSOE: «Ni ella es como ellos ni yo soy como Sánchez»
-
Patxi López evita firmar una carta del PSOE al Congreso en la que pide que Núñez corrija su currículum
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero sólo empezó la carrera
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona