El vídeo de Iglesias que asusta en Bruselas: «Hay que salir del euro y suspender el pago de la deuda»
Pablo Iglesias, líder de Podemos, reveló hace siete años sus verdaderas políticas económicas. «Hay que salir del euro, suspender el pago de la deuda y nacionalizar la banca», aseguró el dirigente podemita el 27 de octubre de 2013 en su programa de Fort Apache. Ahora, como vicepresidente del Gobierno, no se atreve a plantearlas en público, pero el vídeo asusta en Bruselas, donde España se está jugando el maná presupuestario en forma de miles de millones de euros.
«Lo ha dicho Perry Anderson, la Europa actual es la que le hubiera gustado a Hayek, el mejor ejemplo de totalitarismo de mercado, sobre todo, para los Estados del sur de Europa ¿Qué es entonces lo que debería hacer una fuerza democrática que ganara unas elecciones en un país en el sur de Europa? Yo no tengo dudas, debería tomar el control de la política monetaria saliendo del euro e inmediatamente devaluar para favorecer las exportaciones. Debería también decretar la suspensión del pago de la deuda y nacionalizar la banca», afirmó sin tapujos el ahora vicepresidente segundo del Gobierno de Pedro Sánchez.
Fondos de ayuda europeos
La salida del euro y «el pago de la deuda» que defendía Pablo Iglesias hace siete años adquiere especial relevancia en la actualidad, en medio de las negociaciones de Pedro Sánchez en Bruselas para obtener los fondos europeos para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) terminaron sin acuerdo la tercera jornada de negociaciones sobre el fondo de recuperación y el presupuesto comunitario y se volverán a reunir este lunes en el que será el cuarto día seguido de conversaciones.
Apenas siete minutos duró la reunión conjunta que mantuvieron los líderes tras horas de conversaciones bilaterales durante la noche. El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, convocó a los Veintisiete a las 5.45 horas, pero su equipo anunció el fin de la sesión a las 5.52.
La cumbre quedó suspendida entonces hasta la tarde de este lunes, momento en el que comenzará oficialmente la cuarta jornada de unas negociaciones que estuvieron a punto de descarrilar durante la cena de este domingo, cuando un grupo mayoritario de socios recriminó la actitud de los países del norte (Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Austria y Finlandia).
En un movimiento coordinado, varias delegaciones nacionales acusaron a La Haya y Viena de «instrumentalizar» la negociación sobre el fondo europeo para bloquear cualquier posible avance.
Charles Michel retomó entonces la idea de crear un fondo de 750.000 millones en el que 400.000 millones fueran distribuidos a los países en forma de transferencias directas y el resto fueran créditos. Esta idea, no obstante, sigue sin agradar a los llamados ‘frugales’, mientras que el resto defiende que un nivel menor de subvenciones a fondo perdido no tendría un impacto económico suficiente.
La posición de Holanda
Holanda se mantiene firme en sus exigencias sobre el fondo de reconstrucción poscoronavirus: los países que quieran las ayudas tendrán que poner en marcha las reformas que sean necesarias. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, volvió a recordar al presidente Pedro Sánchez y al vicepresidente Pablo Iglesias que tendrán que hacer reformas laborales y de pensiones si quiere el salvavidas europeo.
«Hay problemas importantes en el Sur», reconoció Rutte en el último Consejo Europeo en Bruselas. El mandatario mostró su disposición a «ayudar», pero advirtió de que también quiere que «se implementen las reformas necesarias» y recordó que «todo el mundo debe estar de acuerdo» con la propuesta final. «Estamos intentando ver todos juntos adónde nos va a llevar esto. ¿Cómo podemos salir de ahí? Es complicado. Nos damos cuenta de que hay problemas importantes en el Sur y queremos ayudarles también, pero queremos que el Sur implemente las reformas necesarias. Como Países Bajos, ya no estamos aislados (en su posición). Eso es buena noticia», explicó el primer ministro de Holanda.
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20