Delirante lección de historia de Joan Tardá para reclamar la independencia de Cataluña
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados Joan Tardá protagonizó un peculiar discurso durante su intervención en la sesión de investidura de Mariano Rajoy, un discurso que estuvo trufado de referencias victimistas acusando al Gobierno de basar su constitucionalismo “en grandes falsedades hijas de los programas educativos más reaccionarios del siglo XIX».
Comenzó Joan Tardá asegurando que el constitucionalismo “cuando se fundamenta en falsedades se convierte en ‘nacional-constitucionalismo’”, asegurando que durante un tiempo Francia “cometió el mismo error” cuando “consideraba a Argelia territorio de ultramar y vino lo que vino”. No fue la única referencia geográfica que hizo el portavoz de la formación independentista catalana.
“Usted es gallego” le espetó Tardá a Rajoy, a quien invitó a subir al estrado para dirigirse “a los ciudadanos portugueses y dígales que si Felipe VI les hubiera derrotado en Montes Claros ahora serían españoles y que por supuesto no tendrían derecho a la autodeterminación”. El portavoz de ERC elevó el volumen de su tono de voz para decir que “no tiene el valor de decirle eso a los portugueses, a los catalanes sí pero a los portugueses no”.
“Por qué se entienden tan bien ustedes, qué es lo que les pone” se preguntaba Tardá mirando a las bancadas de todas las formaciones constitucionalistas, sosteniendo que “cómo son incapaces de resolver los problemas más nimios de los ciudadanos, pues hay que echar mano de los catalanes”.
El discurso de Tardá culminó con un reto a la ley: “Si nos meten en la cárcel, el pueblo, los ciudadanos de Cataluña cívicamente y pacíficamente nos sacarán de ella”.
Lo último en España
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
Últimas noticias
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares