Víctimas y sindicatos denuncian despenalizar el enaltecimiento del terrorismo: «Desprotege España»
Avisan del posible impacto sobre el 41% de condenados por yihadismo y recuerdan que se siguen celebrando homenajes públicos a etarras
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ) han avisado del peligro de despenalizar el enaltecimiento del terrorismo, ya que supone «desproteger España» por su posible impacto en el 41% de los condenados por delitos de terrorismo yihadista y en el modelo de protección del colectivo de víctimas, ya que todavía se celebran homenajes público a presos y antiguos dirigentes de ETA. Un aviso al que también se han sumado sindicatos de la Policía y de la Guardia Civil.
Sindicatos de Policía como SUP y SPP y también las asociaciones de la Guardia Civil, AEGC y ASES-GC critican que Sumar haya planteado en el Congreso despenalizar una serie de delitos porque, según el socio del Gobierno del PSOE, «chocan con la libertad de expresión», como las injurias a la Corona, a la religión o el enaltecimiento del terrorismo.
Según ellos, con la reforma muchas conductas relativas al terrorismo yihadistas corren el riesgo de quedar impunes, «ya que el 41% de las condenas son por enaltecimiento». Se trata de operaciones por individuos que lanzan proclamas en redes sociales, en lo que se considera el primer paso en el proceso de radicalización que pude acabar en ataque terrorista.
Por este motivo, estas organizaciones denuncian en un comunicado el «sinsentido» que supone que se aprueben leyes para sancionar el enaltecimiento del franquismo para, en paralelo, impulsar otras que buscan despenalizar el enaltecimiento del terrorismo, todo esto cuando aún se celebran homenajes a miembros de ETA en calles del País Vasco y Navarra.
«No nos fiamos del Gobierno»
Además, alertan del «retroceso del modelo de protección a las víctimas del terrorismo» y señalan al PSOE pese a que ha dicho que rechaza la propuesta en lo referente al enaltecimiento del terrorismo. «De este Gobierno y de esta formación política ya no nos fiamos, no nos creemos nada», dicen.
En este sentido, recuerdan que «mintieron» con los acercamientos de presos de ETA al negar al principio que incluyera a condenados por delitos de sangre o cuando prometieron en mayo de 2021 una reforma de la Ley de protección de las víctimas, aún pendiente.
Las víctimas del terrorismo recuerdan que llevan tiempo reclamando una modificación del artículo 578, que también penaliza las humillaciones a las víctimas del terrorismo, para que se castiguen de forma autónoma las dos conductas: por un lado el enaltecimiento de terroristas, y por otro, la humillación a las víctimas.
El PSOE a favor
El portavoz socialista, Patxi López, ha justificado la posición de su grupo en la «necesidad» de abordar «un debate en profundidad» sobre estos delitos. «Creemos que es necesario tener un debate clarificador, que forma parte de la esencia de la democracia», ha valorado. Según López, «es bueno fijar el contenido inviolable de esa libertad pero también sus límites». «Enaltecer el terrorismo es un límite», ha advertido, aclarando, no obstante, que es una postura «personal» y no consensuada en el partido.
Se trata de una iniciativa que los socialistas ya apoyaron en la pasada legislatura, pero que decayó debido a la convocatoria electoral. Ahora, el Congreso debatirá de nuevo la propuesta, que ha sido registrada por Sumar, y que previsiblemente contará con el apoyo mayoritario de los socios del Gobierno de coalición. El objetivo es suprimir del Código Penal los llamados delitos «de opinión», además del enaltecimiento del terrorismo y sustituirlo por un agravante en el artículo que pauta la alevosía ante humillaciones o vejaciones a las víctimas.
Temas:
- Sumar
- Terrorismo
Lo último en España
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El PP sale en tromba por el chivatazo de Sánchez a la trama revelado por OKDIARIO: «Lo sabía y lo tapó»
-
‘El País’ miente: tacha de «sospecha» el chivatazo de Sánchez a Ábalos destapado por OKDIARIO
-
Ayuso acusa a Sánchez de ser el «principal beneficiado de la trama» porque «a ella le debe su poder»
-
Bernabé hace méritos para relevar a Cerdán: «El PSOE actuó mucho antes de que lo hiciera la justicia»
Últimas noticias
-
La historia de Anthony Quijano, el futbolista que pasó de costar 300.000 euros a pertenecer a una banda de sicarios
-
Parece común, pero vale una fortuna: el fallo que disparó el valor de esta moneda de 2 euros
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El pique de Anita Matamoros a Victoria Federica en medio de un photocall: «Venga, hasta luego»
-
Susana Molina confiesa el dineral que se ha gastado en su boda: «¡Pero qué me estás contando!»