Víctimas del Terrorismo exigen que no se excarcele al CDR de los explosivos: «Tenía termita lista»
La representación legal de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terrositas (ACVOT), ejercida por el despacho Fuster Fabra, ha presentado un recurso de súplica ante la Audiencia Nacional para que Alexis Codina, uno de los CDR detenidos que fabricó explosivos, vuelva a la cárcel.
En un documento de 26 páginas remitido a la Audiencia Nacional, la ACVOT entiende que «lejos de atenuarse las razones por las que fue enviado a prisión provisional, estas se han agravado».
En dicho escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, Fuster Fabra presenta una extensa argumentación para exigir que se frene la excarcelación de Alexis Codina, miembro del ‘núcleo productor’ que fabricaba explosivos y preparaba una acción «terrorista» como respuesta a la sentencia del ‘Procés’, tal y como determinó la Guardia Civil en su investigación.
El acusado, explica la acusación popular, tenía «termita lista» para cometer un atentado y había participado en su fabricación. Además, había puesto su domicilio al servicio de la célula radical, convirtiéndolo en un «laboratorio de explosivos».
La ACVOT recuerda además que ya ha estado personada en otros casos «similares» a este pero protagonizados por la célula terrorista islamista desarticulada en El Raval en el año 2010. Encuentran parecidos en la forma de actuar de ambos grupos, encaminadas a «actos preparatorios para realizar actos de carácter terrorista». En aquel caso, los investigados pasaron toda la causa judicial en prisión por riesgo de fuga y posibilidad de reiteración delictiva.
Para la ACVOT, no se puede «perder la perspectiva de que tanto Codina como el resto de investigados forman parte de una organización criminal cumpliendo escrupulosamente todos los elementos requeridos para ostentar tal consideración» y con esta premisa, todos en su opinión deberían seguir en prisión provisional. Hasta la fecha, de 9 detenidos, 7 fueron enviados a la cárcel y cinco han sido ya puestos en libertad bajo fianza y con medidas cautelares.
Si en otros casos la asociación recurrió la puesta en libertad por entender que, si bien eran personas que no habrían tenido contacto con explosivos, desempeñaban un rol concreto para el funcionamiento de la organización, en el caso de Codina, la ACVOT destaca que formaba parte del núcleo ejecutor de los CDR y en su domicilio, «que ha servido como laboratorio clandestino», se manipulaban las sustancias precursoras de explosivo intervenidas por la Guardia Civil.
No son los únicos que se han manifestado en contra de la excarcelación de los CDR terroristas. También lo ha hecho, aunque en clave interna, los propios agentes de la Guardia Civil que les siguieron la pista durante más de un año y medio. Para ellos, la puesta en libertad de los acusados de terrorismo podría estropear varias líneas de investigación que están actualmente en marcha.
Temas:
- Cataluña
- CDR
- Terrorismo
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…