Las víctimas del terrorismo catalanas serán acusación popular contra los terroristas CDR
Así son los CDR encarcelados: fanatizados en el odio a España y seducidos por la violencia
Colau da plantón a las víctimas del terrorismo catalanas en el homenaje por el atentado del 17-A
La Asociación de Víctimas Catalana (AVTC) se ha personado como acusación popular en las diligencias abiertas por “los indicios de actividades terroristas en Cataluña” protagonizados por los CDR.
La AVTC lleva años luchando en Cataluña para apoyar a las víctimas de atentados terroristas en la región. Su trabajo no ha sido fácil ya que muchos la han catalogado como una asociación con tildes de derecha y han rechazado a su presidente, José Vargas.
A pesar de las trabas, la organización no ha cesado en su empeño de acabar con cualquier resquicio de terrorismo y por ello, ha querido ser partícipe de la acusación contra los jóvenes encarcelados. Los siete miembros de los CDR han sido acusados por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 por delitos de pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para causar estragos.
Por ello, la AVTC ha pedido a la Audiencia Nacional convertirse en la acusación popular y así lo ha transmitido a través de un comunicado. En el escrito asegura que esta perforación se realizó el lunes a través del despacho Fuster-Fabra y obedece a los “fines de la propia asociación”.
Además, han aprovechado la misiva para felicitar a la Guardia Civil y mostrarles su apoyo por su entrega.
La AVTC acude a menudo a actos de partidos constitucionalistas como el Partido Popular o Ciudadanos en Cataluña. Según ha relatado el propio presidente Vargas, es muy frecuente tener «malos encuentros con los independentistas». «El otro día en un acto una señora llegó a llamarme asesino y terrorista», asegura el presidente de la asociación en declaraciones a OKDIARIO.
Mala relación con el poder catalán
La mala relación de la asociación con el Gobierno catalán y con el Ayuntamiento de Barcelona han perjudicado su labor en el territorio.
Tal es la tensión entre la asociación y los dirigentes catalanes que no realizan actos conjuntos en fechas tan señaladas como el 17 de agosto, aniversario de los atentados de las Ramblas y Cambrils.
El pasado año, la alcaldesa también celebró un acto alternativo para conmemorar los atentados. La invitación para la AVTC nunca llegó al buzón de su destinatario.
Colau decidió vetar a la asociación e invitar a otros colectivos. Este año, la regidora sí ha invitado a las víctimas, que han declinado acudir en desacuerdo con el proceder del Ayuntamiento.
Se trata del enésimo mal gesto de Colau con la Asociación de Víctimas del Terrorismo Catalana que, como informó OKDIARIO, llegó a ver como la alcaldesa les denegaba un encuentro, excusándose en la «complejidad» de su agenda, tras llevar más de un año solicitándolo.
Vargas pidió a la alcaldesa una reunión en persona aprovechando un acto conmemorativo de las víctimas del atentado de Hipercor y también mediante mensajes al Consistorio.
Tras un año de espera, la regidora decidió, en cambio, no acceder a la petición y se lo comunicó en una carta en la que alega que, “especialmente en estas fechas”, su agenda no se lo permite.
Temas:
- Cataluña
- CDR
- Terrorismo
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes