Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
Nueve personas fueron detenidas tras huir por la playa y el casco urbano, una décima sigue desaparecida
Un grupo de veraneantes ha frenado la llegada de diez inmigrantes ilegales que desembarcaron este domingo 3 de agosto en la playa del Sotillo, en Castell de Ferro (Granada). La escena, grabada en varios vídeos que circulan por redes sociales, muestra cómo una lancha semirrígida negra, similar a las usadas por narcotraficantes, irrumpía a toda velocidad en una zona repleta de bañistas.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, confirmó que los detenidos fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Motril, donde permanecerán mientras se tramitan sus órdenes de expulsión. También señaló que este es solo el segundo desembarco registrado en la costa granadina en lo que va de 2025 y que, hasta ahora, el CATE recién inaugurado no se había utilizado.
La embarcación, de unos 15 metros de eslora y equipada con dos potentes motores, cruzó la línea de boyas sin detenerse y se aproximó a escasos metros de la orilla, frente a un chiringuito. A bordo viajaban al menos diez inmigrantes ilegales de origen magrebí, que se lanzaron al agua en cuanto tocaron tierra en la playa de Granada.
Varios de ellos comenzaron a correr por la playa, algunos intentando confundirse entre los bañistas o escondiéndose entre las sombrillas. Otros huyeron en dirección al casco urbano. Sin embargo, algunos veraneantes les cortaron el paso y lograron retener a varios hasta la llegada de la Guardia Civil, cuyo cuartel se encuentra muy cerca de la zona.
Tras dejar a los ocupantes en la orilla, la lancha viró bruscamente y se alejó mar adentro hasta desaparecer. Al menos tres personas permanecieron a bordo, cubriéndose el rostro con prendas para evitar ser identificados por las autoridades.
El operativo de respuesta fue inmediato. Agentes de la Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Salvamento Marítimo y Cruz Roja se desplegaron en la zona tras las llamadas al 112 por parte de los bañistas. En total, nueve personas fueron detenidas. Algunas fueron interceptadas por los propios ciudadanos, mientras que otras fueron localizadas horas después tras atravesar zonas de tráfico, campings y propiedades privadas.
La Cruz Roja prestó asistencia humanitaria inicial a los detenidos, que se encontraban en buen estado de salud. El dispositivo incluyó revisiones médicas, ropa seca, agua, alimentos y la tramitación de sus expedientes por parte de la Policía Nacional.
Temas:
- Granada
- Inmigrantes
Lo último en España
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
Últimas noticias
-
Los macroplásticos modifican la estructura y el rendimiento de los mejillones gallegos
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025