Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
La vegetación que rodeaba el lugar ha quedado reducida a troncos y arbustos quemados
OKDIARIO se ha trasladado este miércoles hasta el municipio leonés de Las Médulas, en el paraje Patrimonio de la Humanidad, afectado por la devastadora ola de incendios que está asolando a España.
Parte de la vegetación que protegía el lugar ha quedado reducida a troncos calcinados y arbustos consumidos por las llamas, mientras un olor acre a humo persiste en el aire. El fuego no sólo ha devastado la riqueza natural del entorno, sino que ha puesto en jaque a un espacio declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, dejando tras de sí una huella que tardará décadas en borrarse.
OKDIARIO ha podido recoger los testimonios de dos vecinos del pueblo, quienes se han visto severamente afectados por las llamas.
Enrique Gómez Vidal recuerda con tristeza cómo les dijeron que había que evacuar el pueblo. «Nos fuimos al de al lado, pero el fuego corría más que nosotros. Y tuvimos que ir hacia Bornes. Pero nos evacuaron de allí también». «Estamos bien gracias a los chavales, que fueron unos héroes».
Enrique, como muchos otros afectados por las llamas voraces, asegura que «el incendio no se formó solo, había varios focos». Se pone así nuevamente en duda la tan manida «emergencia climática» esgrimida machaconamente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Enrique recuerda emocionado, entre lágrimas, que antes del fuego, «todo era aquí color oro y verde. Esto era un paraíso».
OKDIARIO ha hablado en Las Médulas también con Marcos Ramos Ruega, quien recuerda que «estábamos trabajando y vimos que empezaba a llegar el fuego por arriba. Fuimos a refrescar nuestras casas, pero llegó el fuego en tres minutos, llegó la Guardia Civil. Nos dijeron que teníamos que abandonar e intentamos sacar los coches todo lo que pudimos. Nos evacuaron primero hacia el final del pueblo; a los diez minutos, fuimos Al pueblo de abajo y a los 15 minutos otro pueblo. Así, hasta que llegamos a Ponferrada».
Y recuerda también que «algunos vecinos del pueblo vinieron dos camiones de bomberos, pero vinieron de Ponferrada. No eran de la UME ni nada. Vinieron de Ponferrada a ayudarnos a apagar fuegos en las casas».
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
¿Sabías qué es un electroestado? Ya existe uno y no es quien te podrías imaginar
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz