Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
La vegetación que rodeaba el lugar ha quedado reducida a troncos y arbustos quemados
OKDIARIO se ha trasladado este miércoles hasta el municipio leonés de Las Médulas, en el paraje Patrimonio de la Humanidad, afectado por la devastadora ola de incendios que está asolando a España.
Parte de la vegetación que protegía el lugar ha quedado reducida a troncos calcinados y arbustos consumidos por las llamas, mientras un olor acre a humo persiste en el aire. El fuego no sólo ha devastado la riqueza natural del entorno, sino que ha puesto en jaque a un espacio declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, dejando tras de sí una huella que tardará décadas en borrarse.
OKDIARIO ha podido recoger los testimonios de dos vecinos del pueblo, quienes se han visto severamente afectados por las llamas.
Enrique Gómez Vidal recuerda con tristeza cómo les dijeron que había que evacuar el pueblo. «Nos fuimos al de al lado, pero el fuego corría más que nosotros. Y tuvimos que ir hacia Bornes. Pero nos evacuaron de allí también». «Estamos bien gracias a los chavales, que fueron unos héroes».
Enrique, como muchos otros afectados por las llamas voraces, asegura que «el incendio no se formó solo, había varios focos». Se pone así nuevamente en duda la tan manida «emergencia climática» esgrimida machaconamente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Enrique recuerda emocionado, entre lágrimas, que antes del fuego, «todo era aquí color oro y verde. Esto era un paraíso».
OKDIARIO ha hablado en Las Médulas también con Marcos Ramos Ruega, quien recuerda que «estábamos trabajando y vimos que empezaba a llegar el fuego por arriba. Fuimos a refrescar nuestras casas, pero llegó el fuego en tres minutos, llegó la Guardia Civil. Nos dijeron que teníamos que abandonar e intentamos sacar los coches todo lo que pudimos. Nos evacuaron primero hacia el final del pueblo; a los diez minutos, fuimos Al pueblo de abajo y a los 15 minutos otro pueblo. Así, hasta que llegamos a Ponferrada».
Y recuerda también que «algunos vecinos del pueblo vinieron dos camiones de bomberos, pero vinieron de Ponferrada. No eran de la UME ni nada. Vinieron de Ponferrada a ayudarnos a apagar fuegos en las casas».
Lo último en España
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita