Vara se va: comunica al PSOE que abandona la política y pide su reingreso como médico forense
El todavía presidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara ya ha comunicado su decisión al PSOE
La derecha vence en Extremadura y el PP recupera el Gobierno en este histórico feudo socialista
Guillermo Fernández Vara pone fecha a su retirada: «Esta campaña electoral es la última»
Se va. Guillermo Fernández Vara, aún hoy presidente de la Junta de Extremadura, abandona la política activa. Lo ha comunicado esta misma mañana a sus compañeros del PSOE extremeño y al secretario general federal, Pedro Sánchez, mientras en paralelo pedía el reingreso a su plaza como médico forense.
Pese a ganar las elecciones, empatado a escaños con el PP de María Guardiola, la victoria en escaños de la derecha le ha hecho tirar la toalla antes de hora. Ni tan siquiera intentará formar gobierno. Había anunciado, en campaña, que era si ganaba sería su última legislatura. Ni la empezará como diputado.
La huída de uno de los barones socialistas más veleta, pasando de ser crítico con Sánchez a su principal valedor, se produce por la voluntad popular de los extremeños en las urnas. Y es que nunca ha cumplido su promesa, hecha en 2019, de abandonar el PSOE si el jefe del Ejecutivo pactaba con los separatistas. Algo que ha ocurrido y que Guillermo Fernández Vara ha acabado defendiendo.
En los comicios de este domingo el PSOE de Fernández Vara logró 28 escaños, lo mismos que el PP de Guardiola, aunque por más votos. Los populares se situaron como segunda fuerza, pero podrían gobernar con el apoyo de Vox, el tercer partido más votado con 5 escaños.
El hundimiento del PSOE y el trasvase de votos al PP ha sido evidente: los populares pasan de 20 a 28 escaños, tras pasar del 27,49% al 38,89% de apoyo electoral en cuatro años. Y los socialistas recorren el camino inverso: pasan de 34 a 28 diputados en la Asamblea de Extremadura, tras pasar del 46,73% de apoyo electoral que tuvieron en 2019 a menos del 40% de ahora.
Al término de la semana pasada Vara presentó «el balance del trabajo bien hecho». Según él gracias a su gestión ha conseguido «una Extremadura de oportunidades». Preguntado por los periodistas el dirigente socialista dijo que había sido una campaña «muy importante», en primer lugar «porque es la última, lo cual siempre en la vida es importante». Se esperaba seguir cuatro años más al frente del gobierno regional.
Por ahora se desconoce quién le sucederá al frente del grupo parlamentario en el parlamento de Extremadura y del Partido Socialista en esta región. La portavoz Soraya Vega y el todavía alcalde de Cáceres Luis Salaya, que ha perdido la vara de mando en estos comicios, son dos de los nombres más bien situados para relevarle. Ambos son jóvenes y valores al alza.
Lo último en España
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open