Urkullu presiona para acercar a etarras: «No es ético el sufrimiento innecesario»
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido este martes en pedir cambios en relación con la política penitenciaria y ha afirmado que «provocar un sufrimiento innecesario no es ético», porque está en juego la «consideración» que corresponde a los presos de ETA y a sus familias.
Urkullu ha pronunciado estas palabras durante la apertura del congreso sobre Liderazgo Ético, que se celebra hoy y mañana en Vitoria, organizado por la Fundación Clúster de Ética del País Vasco y la Fundación Vital.
Durante su intervención, el lehendakari se ha referido a que tras el final de ETA la sociedad vasca afronta un «reto ético de primer nivel», la «convivencia y el encuentro social».
«La sociedad vasca ha sufrido la violencia y nos corresponde ser ejemplares en la construcción de la convivencia», ha dicho Urkullu, quien ha recordado que al hablar de este «compromiso ético» hay que referirse a las víctimas, a la memoria y al daño injusto, así como a los presos y sus familias.
Presionar a las víctimas
En primer lugar ha hablado de las víctimas, de un «reto ético porque están en juego el reconocimiento de su dignidad humana y la reparación de sus derechos humanos que nunca debieron ser violentados».
En relación con esto, la memoria plantea otro reto como es reconocer que «en el pasado se antepusieron otras causas y valores a la dignidad y los derechos humanos».
Por ello, ha añadido, se debe reconocer el «daño injusto causado con el terrorismo», ya que está en juego «el rechazo de aquellos medios que pretendieron atribuirse un sentido superior a la dignidad humana».
La pasada semana el dirigente del PNV Andoni Ortuzar, ya había tratado de presionar a las víctimas asegurando que hay que hacerles ver que se necesitan gestos y pasos en política penitenciaria. En cuanto a la reunión del Pacto Antiterrorista en el ministerio del Interior ha asegurado que espera que sea la última.
Temas:
- ETA
- Iñigo Urkullu
- PNV
Lo último en España
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami