Urkullu le lanza una a pulla a Otegi: «No he visto que EH Bildu renuncie a su candidatura por su exclusión»
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha dirigido al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, para decirle que no ha visto a los integrantes de la candidatura de la coalición soberanista «en su conjunto» renunciar a concurrir a las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, después de que el ex portavoz de Batasuna haya sido excluido de la proclamación de candidatos.
Durante su intervención tras la celebración del Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián, Urkullu ha respondido de esta forma a Otegi, que este lunes interpeló al lehendakari y le dijo que él, en su lugar, no se presentaría como aspirante a Lehendakaritza si no dejaran concurrir a otro candidato de otro partido.
De este modo, ha recordado que la posición del PNV ha sido «clara» tanto en el caso de la Ley de Partidos, «que también nos ha traído en la convivencia política en el pasado ciertas tensiones sobre lo que pudieran ser validación de candidaturas», como en el caso ‘Bateragune’.
Tras señalar que él y la formación jeltzale están «en contra de las causas y posibles consecuencias del ‘caso Bateragune’ y, con eso está todo dicho», el presidente del Gobierno vasco ha considerado que «cada formación política elige sus candidaturas» y Arnaldo Otegi, sus abogados y la izquierda abertzale eran conocedores «de las circunstancias» que podrían darse si le presentaban como candidato a lehendakari.
«Es un ejercicio de oportunismo político»
«A partir de ahí, EH Bildu está haciendo su recorrido ante lo que son los ámbitos judiciales, habiendo dicho Arnaldo Otegi que acatará la sentencia. Cualquier otra apelación a cualquier otro líder o responsable político es querer desviar la atención de lo que la propia izquierda abertzale y Otegi sabían, en un ejercicio de oportunismo político», ha indicado.
Asimismo, ha asegurado que él no ha visto «que EH Bildu renuncie a su candidatura en su conjunto». Además, ha recordado que Otegi ha dicho que él «no es un político, que es un militante, y ha dicho que va a acatar la sentencia», ha añadido.
En esa línea, ha asegurado que se encuentra en una reflexión «importante y global» de dos planos que «pueden necesitar de un análisis» al que están procediendo la Junta Electoral de Guipúzcoa, el tribunal Contencioso-Administrativo o, en su caso, el Tribunal Constitucional «en un proceso jurídico complejo que la propia izquierda abertzale está siguiendo».
«Estoy analizando la posible compatibilidad o no de un plano, como es el de la aplicación y el cumplimiento de una sentencia penal, con lo que pueda ser el derecho constitucional básico de participación política, pero eso obedece a un plano jurídico técnico complejo que se resolverá donde se tenga que resolver», ha manifestado.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región