Urkullu le lanza una a pulla a Otegi: «No he visto que EH Bildu renuncie a su candidatura por su exclusión»
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha dirigido al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, para decirle que no ha visto a los integrantes de la candidatura de la coalición soberanista «en su conjunto» renunciar a concurrir a las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, después de que el ex portavoz de Batasuna haya sido excluido de la proclamación de candidatos.
Durante su intervención tras la celebración del Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián, Urkullu ha respondido de esta forma a Otegi, que este lunes interpeló al lehendakari y le dijo que él, en su lugar, no se presentaría como aspirante a Lehendakaritza si no dejaran concurrir a otro candidato de otro partido.
De este modo, ha recordado que la posición del PNV ha sido «clara» tanto en el caso de la Ley de Partidos, «que también nos ha traído en la convivencia política en el pasado ciertas tensiones sobre lo que pudieran ser validación de candidaturas», como en el caso ‘Bateragune’.
Tras señalar que él y la formación jeltzale están «en contra de las causas y posibles consecuencias del ‘caso Bateragune’ y, con eso está todo dicho», el presidente del Gobierno vasco ha considerado que «cada formación política elige sus candidaturas» y Arnaldo Otegi, sus abogados y la izquierda abertzale eran conocedores «de las circunstancias» que podrían darse si le presentaban como candidato a lehendakari.
«Es un ejercicio de oportunismo político»
«A partir de ahí, EH Bildu está haciendo su recorrido ante lo que son los ámbitos judiciales, habiendo dicho Arnaldo Otegi que acatará la sentencia. Cualquier otra apelación a cualquier otro líder o responsable político es querer desviar la atención de lo que la propia izquierda abertzale y Otegi sabían, en un ejercicio de oportunismo político», ha indicado.
Asimismo, ha asegurado que él no ha visto «que EH Bildu renuncie a su candidatura en su conjunto». Además, ha recordado que Otegi ha dicho que él «no es un político, que es un militante, y ha dicho que va a acatar la sentencia», ha añadido.
En esa línea, ha asegurado que se encuentra en una reflexión «importante y global» de dos planos que «pueden necesitar de un análisis» al que están procediendo la Junta Electoral de Guipúzcoa, el tribunal Contencioso-Administrativo o, en su caso, el Tribunal Constitucional «en un proceso jurídico complejo que la propia izquierda abertzale está siguiendo».
«Estoy analizando la posible compatibilidad o no de un plano, como es el de la aplicación y el cumplimiento de una sentencia penal, con lo que pueda ser el derecho constitucional básico de participación política, pero eso obedece a un plano jurídico técnico complejo que se resolverá donde se tenga que resolver», ha manifestado.
Lo último en España
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
Últimas noticias
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024