Urdangarin entra al centro de discapacitados luciendo una gran sonrisa y bajo gran expectación
A las 10 de la mañana, Iñaki Urdangarin ha entrado solo en el centro de Pozuelo de Alarcón
Así es por dentro el centro de discapacitados en Pozuelo donde Urdangarin va a ser voluntario
El marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdanagarin, ha acudido este jueves a su primer día de voluntariado en la casa Don Orione en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Ha saludado a los periodistas y sin ninguna compañía ha entrado a inscribirse. Iba vestido con ropa informal y ha esbozado una ligera sonrisa.
A las 10 de la mañana, el cuñado del Rey Felipe VI ha llegado a las dependencias de esta orden religiosa italiana. Se ha presentado en la parte de atrás de un coche Skoda azul marino donde le acompañaban dos escoltas. Una hora antes, alas nueve de la mañana ha salido en el mismo vehículo de la cárcel de Breva (Ávila) donde, de hecho, ya ha sido visto por más periodistas que han podido captar su imagen.
Los periodistas desde la distancia han lanzado preguntas al reo, pero éste ha preferido no responder a ninguna de las cuestiones. En todo caso, sí ha saludado con la mano a los presentes. Entre redactores, cámaras de televisión y fotógrafos, los periodistas superan el medio centenar. La Policía Nacional ha instalado una vallas en la acera opuesta a la puerta del centro para ordenar el trabajo de la prensa. En todo caso, los agentes presentes no han sido muy numerosos.
Aunque Urdangarin ha entrado solo al centro, minutos después uno de sus escoltas trajeado de arriba a abajo ha cruzado la puerta de las instalaciones con una mochila negra en sus manos.
La expectación mediática, por tanto, ha sido máxima en los alrededores de este centro que ya ha superado los 50 años de historia. Se trata de una institución vinculada con la Casa Real. La Reina Sofía visitó el proyecto al comienzo del mismo. Años después, recibió a los impulsores en el Palacio de la Zarzuela.
Gracias a este trabajo, Urdangarin espera demostrar su supuesta buena conducta y mostrar al juez que está rehabilitado. En todo caso, se da la circunstancia de que el ex deportista se lucró en el ‘caso Noos’ desviando fondos destinados a fundaciones de niños con cáncer y con diversas discapacidades.
Ocho horas
El juez de Vigilancia Penitenciaria ha autorizado que Urdangarin salga de la prisión dos veces por semana y un máximo de ocho horas al día. La decisión se fundamenta en aplicación del artículo 117 del Régimen Penitenciario sobre «medidas regimentales para la ejecución de programas especializados para penados clasificados en segundo grado», como es el caso de Urdangarin.
El cuñado del Rey cumple una condena de cinco años y diez meses. Ya ha completado la cuarta parte el 28 de noviembre de 2019, y es entonces cuando puede solicitar permisos ordinarios. El 19 de junio de 2018 ingresó en la cárcel de mujeres de Brieva y, desde entonces, ha estado en un módulo en el que no tiene contacto con otros reclusos. La pena la cumple en su totalidad el 9 de abril de 2024.
Lo último en España
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
Últimas noticias
-
Colón era mallorquín, palabra de domingo
-
‘Sin Gluten’: ¿cuántos capítulos tiene la serie que se emite los miércoles en La 1?
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols