Uno de los etarras que secuestró a Ortega Lara durante 532 días saldrá de la cárcel el 15 de marzo
El etarra José Luis Erostegui Bidaguren saldrá de la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) este mes de marzo tras pasar clasificado en primer grado 23 años por participar en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, según han informado a Europa Press fuentes penitenciarias y jurídicas.
Erostegui Bidaguren, que liquida condena el 15 de marzo, está clasificados en primer grado, el régimen cerrado y más duro, y se le aplica el artículo 91.2 del Régimen Penitenciario, que regula la forma de vida en prisión de «aquellos penados que muestren una manifiesta inadaptación a los regímenes comunes».
José Luis Erostegui Bidaguren nació en 1953 y fue detenido durante la madrugada del 1 de julio de 1997 en una operación realizada por la Guardia Civil que finalizó con el rescate del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.
Junto con José Luis Erostegui Bidaguren fueron detenidos los otros tres componentes del comando de ETA: Josu Uribetxeberria Bolinaga, José Miguel Gaztelu Ochandorena y Javier Ugarte Villar. Todos fueron condenados a 32 años y también se les juzgó por el secuestro del empresario vasco Julio Iglesias Zamora.
Las pesquisas policiales se iniciaron tras la detención en Francia de Juan Luis Aguirre Lete, alias ‘Insuntxa’, el 26 de noviembre de 1996. Con la documentación incautada se consiguió identificar a las cuatro personas que, presuntamente, custodiaban a Ortega Lara en el ‘zulo’ de ETA en el que permaneció secuestrado durante 532 días.
La investigación en la Audiencia Nacional acreditó que el ‘zulo’ en Mondragón fue confeccionado al principio para esconder armas y explosivos, pero los jefes de ETA Julián Atxurra Egurola, ‘Pototo’, y José Arregui Erostarbe, ‘Fiti’, dieron la orden de que se destinara a ocultar a secuestrados.
Este último etarra, uno de los detenidos en la histórica operación policial de Bidart en 1992, es uno de los presos de ETA que ha sido acercado recientemente al País Vasco, al aprobar el Ministerio del Interior su traslado de Alicante a Asturias, lo que provocó críticas de colectivos de víctimas.
Los secuestradores de Ortega Lara formaban parte del ‘comando Goierri’. La investigación judicial acreditó que eligieron a este funcionario de prisiones por ser entonces militante del PP y como medida de presión para acercar a los presos de ETA a las cárceles del País Vasco. Tenían orden de matarle o dejarle morir de hambre en caso de que los terroristas no consiguieran este objetivo, según se recoge en el auto de procesamiento dictado por el juez Javier Gómez de Liaño.
Por su parte, está previsto que el próximo 22 de marzo salga de la prisión de Córdoba el etarra Óscar Calabozo Casado, quien fue condenado en 2004 por la Audiencia Nacional por la preparación de un coche bomba que habría ido dirigido contra el concejal del PSE de Arboleda (Vizcaya) Martín Martínez.
Calabozo, que entonces tenía 30 años, fue sentenciado a 18 años por un delito de pertenencia a organización terrorista y otro de tentativa de estragos, ya que se entendió que su participación no rebasó «la esfera de los actos preparatorios» del atentado.
Como Erostegui, Calabozo, que era miembro del ‘comando Bolueta’, ha permanecido todo el tiempo que ha pasado en prisión en primer grado penitenciario y no se ha acogido a ningún beneficio, según han informado las fuentes consultadas a Europa Press.
Lo último en España
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy | Medidas contra la corrupción del PSOE y actualidad política
Últimas noticias
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»