Las universidades públicas valencianas subvencionan con 3.500 € las tesis doctorales en catalán
Las universidades públicas valencianas, en colaboración con el Servicio de Política Lingüística de la comunidad autónoma de Ximo Puig y Mónica Oltra, subvencionan tesis doctorales y trabajos de fin de grado en valenciano, catalán e inglés, pero no contemplan ayudas para los escritos en español.
En los datos públicos disponibles para los centros de enseñanza superior de Valencia que recogen los incentivos para material docente y tesis doctorales durante el periodo 2018 (del 8 de enero al 20 de diciembre) se prevé la asignación de fondos públicos orientados a mejorar «la calidad lingüística en la elaboración en valenciano e inglés» e «impulsar su uso en el ámbito universitario”.
Asignación ‘a dedo’
La dotación económica prevista para las tesis doctorales de los alumnos de la Universidad de Valencia es de hasta 1.200 € por ayuda, pero la propia convocatoria posibilita la solicitud de diversas asignaciones de manera simultánea hasta un límite máximo por beneficiario que no podrá superar los 3.500 € anuales.
El criterio para la asignación de dichos pagos y su cuantía —según la que se determina si el doctorando es merecedor de optar a percibir la asignación económica— es el volumen del material y la calidad lingüística del mismo, extremo este último que corresponde unilateral y discrecionalmente al Servicio de Política Lingüística de la Generalidad Valenciana.
«Potenciar la lengua propia»
La Universidad de Valencia, la Universidad Jaume I, la Universidad Politécnica de Valencia o la Universidad de Alicante, entre otras, tienen como una de sus finalidades “potenciar el conocimiento y el uso de la lengua propia atendiendo a su consolidación y plena normalización en toda la comunidad universitaria y, más concretamente, impulsar la docencia y los trabajos de investigación en valenciano”.
La iniciativa pretende estimular la “investigación en valenciano y mejorar el lenguaje científico y la terminología en catalán del estudiante de doctorado” y por ello, desde el Área de Normalización Lingüística de los centros se ofrece apoyo a las “personas matriculadas en programas de doctorado» que presenten sus trabajos de investigación en catalán o valenciano.
El denominador común de todas las convocatorias y ayudas previstas es prestar ayudas económicas a aquellas personas que elijan presentar sus estudios de fin de grado o sus tesis de investigación como doctorandos de las universidades públicas valencianas en cualquier idioma «distinto del español».
El apoyo en materia de asesoramiento lingüístico se reserva a los servicios de lenguas y cultura de los diferentes centros y obliga a los alumnos a contactar con dichos departamentos con carácter previo al arranque de los trabajos propuestos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025