La UME despliega patrullas en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
La Unidad Militar de Emergencia (UME) comenzará este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza, como parte de los esfuerzos de Defensa por frenar el coronavirus.
La UME también se activará de inmediato en ciudades en las que tiene desplegados contingentes como León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, especialmente en zonas de estas ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus.
Fuentes de la UME han explicado que su labor consistirá en acudir a «puntos críticos donde se producen aglomeraciones para reconocerlos por si hubiera que hacer actuaciones de desinfección».
Además, el Ministerio ha decidido la activación de médicos militares en la reserva y se han dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios.
Estas son algunas de las primeras decisiones acordadas por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha mantenido una reunión con la cúpula militar y del Ministerio para desarrollar el decreto aprobado este sábado para declarar el estado de alarma para la gestión de la crisis ocasionada por el coronavirus.
A esta reunión han asistido el secretario de Estado, Ángel Olivares; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya; el subsecretario de Defensa, Alejo De la Torre; el secretario de Política General, Juan Francisco Núñez; el comandante del MOPS, Fernando López Del Pozo, y el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Meijide.
Para coordinar la participación de las Fuerzas Armadas en los esfuerzos por contener el avance de la pandemia, también se ha acordado activar un mando único en la persona del JEMAD.
A través del Mando de Operaciones, el Jemad integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, la Inspección General de Sanidad de la Defensa (Igesan) y de los Ejércitos y la Armada, y las pondrá «a disposición de las autoridades competentes».
Temas:
- Coronavirus
- UME
Lo último en España
-
El incendio de Tres Cantos cerca el King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
¿Qué hacer en caso de incendio? Consejos para actuar rápido y de forma segura si hay fuego y humo cerca
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
Últimas noticias
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
El incendio de Tres Cantos cerca el King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos