La UME despliega patrullas en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
La Unidad Militar de Emergencia (UME) comenzará este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza, como parte de los esfuerzos de Defensa por frenar el coronavirus.
La UME también se activará de inmediato en ciudades en las que tiene desplegados contingentes como León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, especialmente en zonas de estas ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus.
Fuentes de la UME han explicado que su labor consistirá en acudir a «puntos críticos donde se producen aglomeraciones para reconocerlos por si hubiera que hacer actuaciones de desinfección».
Además, el Ministerio ha decidido la activación de médicos militares en la reserva y se han dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios.
Estas son algunas de las primeras decisiones acordadas por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha mantenido una reunión con la cúpula militar y del Ministerio para desarrollar el decreto aprobado este sábado para declarar el estado de alarma para la gestión de la crisis ocasionada por el coronavirus.
A esta reunión han asistido el secretario de Estado, Ángel Olivares; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya; el subsecretario de Defensa, Alejo De la Torre; el secretario de Política General, Juan Francisco Núñez; el comandante del MOPS, Fernando López Del Pozo, y el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Meijide.
Para coordinar la participación de las Fuerzas Armadas en los esfuerzos por contener el avance de la pandemia, también se ha acordado activar un mando único en la persona del JEMAD.
A través del Mando de Operaciones, el Jemad integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, la Inspección General de Sanidad de la Defensa (Igesan) y de los Ejércitos y la Armada, y las pondrá «a disposición de las autoridades competentes».
Temas:
- Coronavirus
- UME
Lo último en España
-
El PP tumba la excusa de Illa para ver a Puigdemont: no inaugurará una exposición, sólo asiste de público
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
Todo sobre Carolina Perles, la ex mujer de Ábalos: su edad, hijos, estudios y quién es
Últimas noticias
-
Sánchez se ríe de los españoles en TVE
-
‘La Revuelta’: ¿cuándo empieza la nueva temporada del programa de David Broncano?
-
Ni 5 ni 8: éste es el número de horas que necesitas trabajar para tener un descanso obligatorio en tu jornada
-
Eclipse lunar en España: fecha, horario y dónde ver la ‘Luna de Sangre’
-
El PP tumba la excusa de Illa para ver a Puigdemont: no inaugurará una exposición, sólo asiste de público