El último directivo que enchufó Rodríguez fue un amigo de las Juventudes Socialistas
Rodríguez enchufó a un marmolista del PSOE como director de gestión forestal
El detenido Rodríguez utilizó para las corruptelas del PSOE la misma empresa que el ‘popular’ Rus: Imelsa
El último enchufado en Divalterra, empresa pública de la Diputación de Valencia, fue el director de Estudios y Planificación Estratégica, Víctor Jiménez Bueno. Este alto cargo tiene en común con el presidente socialista de la institución provincial, Jorge Rodríguez, detenido el miércoles en la Operación Alqueria, no sólo una relación amistad sino también haber compartido militancia en las Juventudes del PSOE-PSPV, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes socialistas.
Víctor Jiménez, actual alcalde del Ayuntamiento de Rocafort y exsecretario general de los socialistas de l’Horta Nord, es uno de los regidores más leales a Rodríguez, el cual estaba llamado a ocupar más altas responsabilidades orgánicas que la portavocía de la Ejecutiva de Ximo Puig antes de estallar el escándalo. Jiménez Bueso, de 41 años, y Rodríguez, de 39 años, son de la misma generación de las Juventudes Socialistas.
En el caso de Jiménez Bueso, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el partido y en las instituciones. Según el currículum que publicó como diputado autonómico en las Cortes Valencianas en la VII Legislatura, sólo ha trabajado en una cooperativa (R.M.C. Produccions, ya liquidada) fuera de la vida pública. Ni en la web del Ayuntamiento de Rocafort ni en la de Divalterra consta la formación académica que tiene.
54.000 euros al mes
Jiménez Bueso fue nombrado el pasado febrero director de Estudios y Planificación Estratégica de Divalterra con contrato de Alta Dirección y sueldo de 54.324,14 euros brutos al mes. En el mismo Consejo de Administración también se aprobó el nombramiento de otro alto cargo de la máxima confianza de Rodríguez. Se trató de Lucas Ferrando, designado director de Proyectos de Regeneración de Zonas Verdes Urbanas de la antigua Imelsa. Sin embargo, este responsable socialista en la comarca de la Hoya de Buñol dejó el cargo de directivo en Divalterra tan sólo 15 días después al no conseguir una excedencia de la Consejería de Educación, según la versión oficial.
Estos dos polémicos nombramientos se sumaron a los siete realizados en noviembre de 2015 -tres militantes del PSOE y cuatro de Compromís- también como Alta Dirección de la empresa provincial encargada de las brigadas forestales. Todo ellos están en el epicentro de la Operación Alqueria desplegada el miércoles por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en base a las diligencias previas adoptadas por la Fiscalía Anticorrupción de Valencia. Los investigadores tratarán ahora de esclarecer si estos altos directivos desviaron dinero de su remuneración a la financiación de PSOE y Compromís.
Según la denuncia que presentó Ciudadanos en abril, cuando ya la Fiscalía había iniciado las pesquisas, cada uno de estos altos cargos venía cobrando un salario anual de 50.000 euros más gastos de desplazamiento, comportando un coste de 75.000 euros al año, que se eleva a dos millones y medio de euros, incluyendo las indemnizaciones por cese, si se tiene en cuenta el periodo 2015-2019 de la presente legislatura.
Según el currículum que publicó como diputado autonómico, Jiménez Bueso sólo ha trabajado en una cooperativa fuera de la vida pública
Se da la circunstancia de que la gerencia de Divalterra, controlada por Rodríguez, nombró a estos militantes socialistas y de Compromís como «altos directivos» cuando, en realidad, debió convocar un concurso público para tales puestos que atendiera a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Así, no hubo ninguna convocatoria pública para estas plazas. Con el currículum que tenían los contratados difícilmente habrían superado siquiera la primera fase del concurso abierto.
Además, en el nombramiento de Jiménez Bueso y Lucas Ferrando está el agravante de que la dirección de Divalterra hizo caso omiso a una decena de informes contrarios a estas contrataciones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Dos detenidos en Denia por obtener del móvil de una amiga un vídeo íntimo de ella con su pareja
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
La AEMET camufló en su informe a la juez las 3 llamadas en las que predijo que la DANA iría hacia Cuenca
Últimas noticias
-
Yeray: «Decidí tomar la pastilla de mi pareja pensando que tenía exactamente lo mismo que la mía
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
-
El PP reclama al socialista Marc Pons que explique su vinculación con el caso Koldo
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo