La última del Govern: comparan su referéndum ilegal con la caída del muro de Berlín
Jordi Turull, nuevo consejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat no para de dar titulares. Esta mañana debutaba ante la prensa tras la reunión semanal del Govern. En su encuentro con los medios, anunciaba que no va abandonar su acta como Diputado en el Parlament porque «Puigdemont se lo ha pedido».
Horas después participaba en un acto del PDeCAT en Barcelona para explicar la consulta ilegal del 1 de octubre. Aprovechó esa intervención para interpelar al partido de Ada Colau, En Comú Podem, que no termina de dar su apoyo explícito al referéndum, y a los que amenazó diciendo que «o están con el rereféndum» o con «las cloacas del Estado».
Fallida lección de historia
En esa misma intervención, Turull aprovechó también para explicar a los presentes que el Govern «absolutamente determinado» con la independencia y denunciar que en su opinión el Estado español solo quiere a los catalanes «para trabajar, para pagar y para callar».
Unas polémicas palabras, que sin embargo todavía estaban lejos del punto fuerte del acto: al final de su discurso Turull trató de comparar el referéndum ilegal con la caída del Muro de Berlín, del que afirma «que no estaba protegido por un Tribunal Constitucional y una Fiscalía de esas a las órdenes de la Moncloa».
«Estaba protegido por metralletas, por tanques», ha proseguido el conseller. Para Turull, este acontecimiento histórico sería la prueba de que «cuando la gente va pacífica y masivamente, va a saltar».
Acompañado de independentistas
En el acto del PDeCAT Turull estuvo acompañado de otros destacados independentistas, entre ellos Neus Munté, a la que precisamente ha sustituido como portavoz del Govern y consejero de Presidencia tras la purga llevada a cabo por Puigdemont la pasada semana.
Munté no ha dudado en tomar la palabra y resaltar que seguirá trabajando por el referéndum, afirmaciones un tanto chocantes si tenemos en cuenta que el president de Cataluña decidió relevar a algunos de sus consejeros porque no estaban suficientemente comprometidos con la consulta y sus posibles consecuencias legales.
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña en pleno cerco judicial
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11