La UCO desarticula otra trama de hidrocarburos que habría defraudado 184 millones de IVA
Hasta el momento constan 22 personas como investigadas y 34 personas jurídicas
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lleva a cabo una operación, en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que tiene por objetivo desarticular una nueva trama dedicada presuntamente al fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos y que habría defraudado una cuota de 184 millones de euros.
La operación, que está bajo secreto, sigue abierta y que las principales empresas investigadas son Omega Fuels y R5 Colmenar PowerPoint. Hasta el momento constan 22 personas como investigadas y 34 personas jurídicas.
El magistrado José Luis Calama ha acordado hasta el momento 19 registros, el bloqueo de cuentas bancarias y activos financieros de los 22 investigados, y el embargo de 32 inmuebles, además del decomiso de una veintena de vehículos.
Dado que la operación continúa abierta, las fuentes consultadas explican que se desconoce cuántos de los investigados pasarán a disposición judicial en los próximos días.
Fuentes policiales matizan que sí que habría varios detenidos, y añaden que los investigados son personas relacionadas con el sector de los hidrocarburos, al menos a priori, y que esta nueva trama no tiene relación con la de Villafuel, en la que se investiga al presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama.
Rivas, citado en el ‘caso hidrocarburos’
En la otra causa reconocida como el caso hidrocarburos, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a Claudio Rivas, socio de Víctor de Aldama en la trama del fuel, en el marco de la investigación por un presunto fraude anterior en el sector de los hidrocarburos que se inició en el año 2021. Rivas tendrá que declarar en calidad de investigado junto a otros tres encausados, Manuel Sallés, Jesús de Gregorio Llois y Emilio Carrillo, en una providencia del Juzgado Central de Instrucción número 5.
La decisión del juez Pedraz se produce «a la vista de los indicios que existen de que dichas personas dominaban la mercantil Gaslow Abastecimientos desde junio de 2020 a 2021». Como consecuencia de esta señal sobre la sociedad semilla de Villafuel, el magistrado de la Audiencia Nacional acuerda tomar declaración a los investigados el 26 de febrero desde las 10:00 horas.
El magistrado señala que en el marco de las diligencias previas 100/2021 y a petición del Ministerio Fiscal acuerda la declaración en calidad de investigado de Claudio Rivas y también de otros tres encausados, los empresarios Manuel Sallés, propietario de la sociedad Instalibero District, Emilio Carrillo y Jesús de Gregorio Llois.
Lo último en España
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita