Twitter machaca al guardia civil de Podemos que votó en contra de apoyar a la Guardia Civil
Podemos se alía con los independentistas para votar en contra del apoyo a la Policía y Guardia Civil
"Nos repugna que un ex Guardia Civil se haya unido a Podemos, nos sentimos traicionados"
Los diputados de Unidos Podemos en el Congreso votaron este martes en bloque en contra de la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil con el resto de cuerpos autonómicos. El parlamentario podemita y agente de la Benemérita en excedencia, Juan Antonio Delgado, también votó en contra de esta iniciativa presentada por el PP, lo que ha provocado el enfado de sus ex compañeros y de muchos usuarios de Twitter.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), de la que Delgado fue portavoz antes de unirse a Podemos, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que aludían al diputado podemita: «Esperamos unanimidad para la #EquiparacionSalarialYa. No tendrá justificación quien se posicione en contra. Se llame como se llame».
Esperamos unanimidad para la #EquiparacionSalarialYa. No tendrá justificación quien se posicione en contra. Se llame como se llame. https://t.co/obgWqC4qfX
— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) 24 de octubre de 2017
Esta contradicción tampoco pasó inadvertida en el resto de usuarios de las redes sociales, que pidieron explicaciones al diputado podemita por votar en contra de una proposición que tenía como objetivo apoyar a la Guardia Civil.
El propio Juan Antonio Delgado fue el encargado de subir al estrado para explicar la posición de Podemos con respecto a este asunto. El Guardia Civil en excedencia defendió en el Pleno al Instituto Armado, llegando a pedir también su equiparación salarial con el resto de policías autonómicas. A pesar de esto, finalmente acabó votando en contra, al igual que el resto de su grupo.
1️⃣Equiparación salarial con policía autonómica
2️⃣Derecho de sindicalización de la Guardia Civil
3️⃣Readmisión de G. Civiles expulsados pic.twitter.com/jxFSsTGVir— PODEMOS (@ahorapodemos) 24 de octubre de 2017
Podemos se unió a los independentistas
La proposición no de ley fue aprobada en el Congreso gracias al apoyo del PP, PSOE, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias. Podemos prefirió alinearse con PNV, Compromís y a los independentistas del PDeCAT y ERC para que esta propuesta no saliera adelante. 248 votos a favor, 92 en contra y 1 abstención (el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo) fue el resultado que se vio reflejado en la Cámara Baja.
La iniciativa también tenía como misión el «apoyo y respaldo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en su misión constitucional de protección del libre ejercicio de los derechos y libertades», así como su «rechazo a las conductas de acoso» sufridas por los agentes desplazados a Cataluña en las últimas semanas.
Lo último en España
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final