TV3 usa a niños para convertir en un nuevo aquelarre independentista el concierto de Navidad
La Generalitat de Cataluña no ha dudado en usar su medio propagandístico, TV3, para lanzar un nuevo mensaje independentista, junto a niños, durante el Concierto de Navidad en el Palau de la Música de Barcelona.
La televisión pública de Quim Torra, TV3, ha utilizado este miércoles a niños con esteladas para montar un nuevo aquelarre independentista en el tradicional Concierto de San Esteban, que se celebra siempre en época navideña. No ha dudado la cadena propagandística de los independentistas en enfocar símbolos secesionistas, sujetados por menores de edad, para impregnar una celebración navideña de política.
El nuevo aquelarre se ha producido esta vez en el Palau de la Música Catalana (Barcelona), durante el tradicional Concierto de San Esteban que cuenta, por cierto, con el apoyo de la Obra Social «la Caixa». Según anunciaron, el concierto de este 2018 iba a tener un contenido marcadamente navideño, sin embargo, el independentismo ha sido, con diferencia, el claro protagonista de la emisión de la cadena pública catalana.
La Escuela Coral, las mujeres del Orfeón Catalán, el Coro Joven, el Coro de Chicas y el Coro Infantil, han sido los grupos utilizados por los independentistas para lanzar su nuevo aquelarre independentista, que ha contado también con Juan de la Rubia como encargado del interludio musical, con improvisaciones al órgano.
«El canto de la Senyera», interpretado por todos los coros, y «Els Segadors», han sido las canciones en las que más han destacado los símbolos independentistas.
El Concierto de San Esteban se celebra desde el año 1913, y es una de las citas anuales más importantes del Palau de la Música catalana, así como uno de los conciertos navideños con más tradición de Europa. Sin embargo, la Generalitat de Quim Torra ha decidido impregnar de política rupturista un momento tan entrañable como este. En 105 años de historia, el concierto sólo se ha dejado de hacer por circunstancias excepcionales (la Guerra Civil, la primera posguerra, la gran nevada de 1962 o la reestructuración del coro). El año pasado, más de 200.000 personas lo siguieron por TV3 y Canal 33.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo