La Generalitat prohíbe a TV3 retransmitir por primera vez en su historia el mensaje del Rey
La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha decidido relegar la emisión del mensaje navideño del Rey de esta noche a su canal informativo, por lo que no se podrá seguir desde su principal cadena, TV3.
La autonómica catalana solo dejó de emitir ese espacio en 2013, a causa de una huelga de trabajadores del ente público en esas fechas. En su lugar, la cadena emitirá un espacio informativo.
El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha criticado a través de un mensaje en Twitter el cambio: «Sé perfectamente que por instrucciones del Palau de la Generalitat por primera vez en 30 años TV3 deja de emitir el mensaje de Navidad de Casa Real. Vergonzoso”.
Sé perfectamente q instrucciones Palau Generalitat por primera vez en 30 años @tv3cat deja d emitir mensaje Navidad d @CasaReal. Vergonzoso
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 24 de diciembre de 2016
También desde C’s se ha criticado la decisión. El secretario de Comunicación, Fernando de Páramo, ha recordado que «TV3 la pagamos todos los catalanes y no puede dejar de emitir contenidos por decisiones políticas».
Páramo ha subrayado que hay muchos catalanes que están cansados de que TV3 sea noticia por sus «numeritos» y no por ser una televisión eficiente económicamente, neutral y al servicio de toda la ciudadanía, y ha pedido que la televisión pública catalana se mantenga al margen de los pactos entre PDeCAT, ERC y la CUP.
La decisión de la autonómica catalana se produce en plena polémica por la quema de fotos del Rey por parte de los antisistema de la CUP. Este mismo viernes, los miembros del grupo municipal de la formación radical en el Ayuntamiento de Terrassa rompieron varias fotos del monarca durante un pleno en el que se votaba la posición que debían tomar en relación con la libertad de expresión, relacionada con la quema de fotografías de Felipe VI.
Tampoco la EiTB retransmitirá en directo el discurso, algo que en este caso resulta habitual. La televisión pública vasca solo lo ha hecho de 2009 a 2012, cuando estuvo al frente del Gobierno el socialista Patxi López.
Se trata del discurso más importante que pronuncia el Rey durante el año, y se espera que en esta ocasión el monarca insista especialmente en la necesidad de acuerdos políticos para la próxima legislatura. Será el tercer discurso de Nochebuena para Felipe VI, después de que relevase a su padre don Juan Carlos al frente de la jefatura del Estado, en 2014.
El mensaje, que se emitirá a las 21.00 horas, se va a poder seguir por el canal de YouTube «CasaRealTV», por la web www.casareal.es y por el perfil oficial de la Casa del Rey en Twitter para facilitar su difusión en teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos con internet.
Lo último en España
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online de la semifinal del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…