La Generalitat prohíbe a TV3 retransmitir por primera vez en su historia el mensaje del Rey
La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha decidido relegar la emisión del mensaje navideño del Rey de esta noche a su canal informativo, por lo que no se podrá seguir desde su principal cadena, TV3.
La autonómica catalana solo dejó de emitir ese espacio en 2013, a causa de una huelga de trabajadores del ente público en esas fechas. En su lugar, la cadena emitirá un espacio informativo.
El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha criticado a través de un mensaje en Twitter el cambio: «Sé perfectamente que por instrucciones del Palau de la Generalitat por primera vez en 30 años TV3 deja de emitir el mensaje de Navidad de Casa Real. Vergonzoso”.
Sé perfectamente q instrucciones Palau Generalitat por primera vez en 30 años @tv3cat deja d emitir mensaje Navidad d @CasaReal. Vergonzoso
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 24 de diciembre de 2016
También desde C’s se ha criticado la decisión. El secretario de Comunicación, Fernando de Páramo, ha recordado que «TV3 la pagamos todos los catalanes y no puede dejar de emitir contenidos por decisiones políticas».
Páramo ha subrayado que hay muchos catalanes que están cansados de que TV3 sea noticia por sus «numeritos» y no por ser una televisión eficiente económicamente, neutral y al servicio de toda la ciudadanía, y ha pedido que la televisión pública catalana se mantenga al margen de los pactos entre PDeCAT, ERC y la CUP.
La decisión de la autonómica catalana se produce en plena polémica por la quema de fotos del Rey por parte de los antisistema de la CUP. Este mismo viernes, los miembros del grupo municipal de la formación radical en el Ayuntamiento de Terrassa rompieron varias fotos del monarca durante un pleno en el que se votaba la posición que debían tomar en relación con la libertad de expresión, relacionada con la quema de fotografías de Felipe VI.
Tampoco la EiTB retransmitirá en directo el discurso, algo que en este caso resulta habitual. La televisión pública vasca solo lo ha hecho de 2009 a 2012, cuando estuvo al frente del Gobierno el socialista Patxi López.
Se trata del discurso más importante que pronuncia el Rey durante el año, y se espera que en esta ocasión el monarca insista especialmente en la necesidad de acuerdos políticos para la próxima legislatura. Será el tercer discurso de Nochebuena para Felipe VI, después de que relevase a su padre don Juan Carlos al frente de la jefatura del Estado, en 2014.
El mensaje, que se emitirá a las 21.00 horas, se va a poder seguir por el canal de YouTube «CasaRealTV», por la web www.casareal.es y por el perfil oficial de la Casa del Rey en Twitter para facilitar su difusión en teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos con internet.
Lo último en España
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Fue el colaborador más popular de Telecinco y ahora es Policía Local: lo que nadie se esperaba
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
La angustia de la dueña de un hotel de Tenerife tomado por 300 okupas: «El juez nos obliga a pagar la luz»
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Rauw Alejandro desata su “Cosa Nuestra World Tour” en Madrid con tres conciertos en el Movistar Arena