TV3 emitirá sin interrupciones el juicio del 1-O mientras TVE valora dar sólo algunas sesiones
El juicio por el referéndum ilegal del 1 de octubre se podrá seguir en directo por el canal de noticias de la televisión autonómica catalana TV3.
Tal como pedían las defensas de los presos separatistas, el juicio por el referéndum ilegal del 1 de octubre se podrá seguir en directo por el canal de noticias de Televisió de Catalunya (TV3). El 324 variará su programación habitual mientras dure el juicio, dejando de emitir los bloques de información, para retransmitir íntegramente y sin interrupciones todo lo que ocurra en la sala segunda del alto tribunal.
Las defensas de Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Raul Romeva, Quim Forn, Carme Forcadell y Dolors Bassa pretenden con esta medida, enseñar al mundo “la falta de garantías” del juicio que dirigirá el presidente de la sala Manuel Marchena. VOX, por su parte, aseguró hace unos días en boca de uno de sus abogados, Pedro Fernández, que no se interpondrían a la retransmisión de las sesiones, ya que consideran que también permitirá mandar al mundo el mensaje de la acusación.
Más allá de TV3, que ya tiene el beneplácito para retransmitir el juicio en su integridad, no se descarta que el canal 24 horas de Radio Televisión Española pueda hacer lo mismo con algunas sesiones de los casi tres meses que está previsto que dure. Además, algunos medios internacionales como Reuters o la BBC, también han pedido información sobre la señal de este macro juicio que situará al Tribunal Supremo en el primer plano informativo.
Fuentes del Supremo señalan la fecha del 22 de enero como la más probable para que dé inicio este juicio, ya que a lo largo de esta semana se pronunciarán sobre su competencia para juzgar el caso y luego darán diez días a las partes -sin contar los festivos- para alegar. Las defensas de los independentistas ya han avisado que van a agotar todos los términos, lo que hace trabajar al alto tribunal con esa fecha como día para que empiece uno de los juicios más importantes de la historia de nuestro país. Unos días antes, entre el 15 y el 19, los presos serán trasladados de las cárceles catalanas hasta Soto del Real, la prisión más cercana al Supremo y desde donde cada día serán trasladados a la Plaza de la Villa de París.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales