Turull reta a la legalidad: «Si piensan que van a frenar el referéndum están equivocados»
El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, ha manifestado este miércoles no sentirse sorprendido por la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de mantener la suspensión cautelar por cinco meses de la reforma del Reglamento del Parlamento catalán que permitía sacar adelante de forma exprés las leyes de desconexión, y ha asegurado que el 1 de octubre se celebrará en Cataluña una consulta sobre la independencia: «Si piensan que van a frenar el referéndum están equivocados».
En rueda de prensa celebrada en el centro cultural Blanquerna de Madrid, Turull ha acusado al TC de ser «un decorador jurídico de las decisión políticas de Moncloa, por sectarias que sean» y considera que la decisión del Pleno del tribunal demuestra que «la ley no es igual para todos, y la jurisprudencia tampoco».
En ese sentido, el conseller de Presidencia de la Generalitat ha asegurado que la decisión unánime de los doce magistrados que conforman el Pleno del TC, que respondía a un recurso de súplica que había presentado la Generalitat, se «ampara en un fraude de ley» utilizado por el Gobierno de Mariano Rajoy al «aprovechar una prerrogativa para intentar bloquear un poder legislativo como el Parlament».
«Hay parlamentos autonómicos con lectura única, y un Congreso con lectura única, pero el Parlament no la puede tener», ha criticado Turull utilizando el argumento que expuso la Generalitat en su recurso, donde consideraba «un abuso del derecho que el Constitucional suspenda una ley que opera en otros parlamentos autonómicos, pero que en el caso catalán está siendo interpretada y juzgada con la intención de frenar el referéndum».
«Está claro que están dedicando más esfuerzo para expulsar de la realidad del Estado español a los catalanes y a las instituciones catalanas», ha añadido Turull acusando al Gobierno, «con la colaboración del TC», de «imponer querellas y tribunales» contra la Generalitat «en vez de imponer política».
Además, Turull ha defendido la decisión del Parlament de posponer la tramitación de la ley del referéndum, y ha negado que exista «desconcierto» en el Gobierno catalán. «El desconcierto es por parte de ellos», ha respondido en referencia al Gobierno español. Turull ha defendido que es el Parlament quien «marca los tiempos» del ‘procés’, y ha insistido en que el 1 de octubre habrá urnas en Cataluña.
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Comunicado importante de los expertos para que dejes de aplastar arañas: las consecuencias son fatales