Turull reta a la legalidad: «Si piensan que van a frenar el referéndum están equivocados»
El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, ha manifestado este miércoles no sentirse sorprendido por la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de mantener la suspensión cautelar por cinco meses de la reforma del Reglamento del Parlamento catalán que permitía sacar adelante de forma exprés las leyes de desconexión, y ha asegurado que el 1 de octubre se celebrará en Cataluña una consulta sobre la independencia: «Si piensan que van a frenar el referéndum están equivocados».
En rueda de prensa celebrada en el centro cultural Blanquerna de Madrid, Turull ha acusado al TC de ser «un decorador jurídico de las decisión políticas de Moncloa, por sectarias que sean» y considera que la decisión del Pleno del tribunal demuestra que «la ley no es igual para todos, y la jurisprudencia tampoco».
En ese sentido, el conseller de Presidencia de la Generalitat ha asegurado que la decisión unánime de los doce magistrados que conforman el Pleno del TC, que respondía a un recurso de súplica que había presentado la Generalitat, se «ampara en un fraude de ley» utilizado por el Gobierno de Mariano Rajoy al «aprovechar una prerrogativa para intentar bloquear un poder legislativo como el Parlament».
«Hay parlamentos autonómicos con lectura única, y un Congreso con lectura única, pero el Parlament no la puede tener», ha criticado Turull utilizando el argumento que expuso la Generalitat en su recurso, donde consideraba «un abuso del derecho que el Constitucional suspenda una ley que opera en otros parlamentos autonómicos, pero que en el caso catalán está siendo interpretada y juzgada con la intención de frenar el referéndum».
«Está claro que están dedicando más esfuerzo para expulsar de la realidad del Estado español a los catalanes y a las instituciones catalanas», ha añadido Turull acusando al Gobierno, «con la colaboración del TC», de «imponer querellas y tribunales» contra la Generalitat «en vez de imponer política».
Además, Turull ha defendido la decisión del Parlament de posponer la tramitación de la ley del referéndum, y ha negado que exista «desconcierto» en el Gobierno catalán. «El desconcierto es por parte de ellos», ha respondido en referencia al Gobierno español. Turull ha defendido que es el Parlament quien «marca los tiempos» del ‘procés’, y ha insistido en que el 1 de octubre habrá urnas en Cataluña.
Lo último en España
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Nueva forma de llegar menas a Baleares: los padres los traen en avión, los abandonan y regresan al Magreb
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento