Turull reta a la legalidad: «Si piensan que van a frenar el referéndum están equivocados»
El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, ha manifestado este miércoles no sentirse sorprendido por la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de mantener la suspensión cautelar por cinco meses de la reforma del Reglamento del Parlamento catalán que permitía sacar adelante de forma exprés las leyes de desconexión, y ha asegurado que el 1 de octubre se celebrará en Cataluña una consulta sobre la independencia: «Si piensan que van a frenar el referéndum están equivocados».
En rueda de prensa celebrada en el centro cultural Blanquerna de Madrid, Turull ha acusado al TC de ser «un decorador jurídico de las decisión políticas de Moncloa, por sectarias que sean» y considera que la decisión del Pleno del tribunal demuestra que «la ley no es igual para todos, y la jurisprudencia tampoco».
En ese sentido, el conseller de Presidencia de la Generalitat ha asegurado que la decisión unánime de los doce magistrados que conforman el Pleno del TC, que respondía a un recurso de súplica que había presentado la Generalitat, se «ampara en un fraude de ley» utilizado por el Gobierno de Mariano Rajoy al «aprovechar una prerrogativa para intentar bloquear un poder legislativo como el Parlament».
«Hay parlamentos autonómicos con lectura única, y un Congreso con lectura única, pero el Parlament no la puede tener», ha criticado Turull utilizando el argumento que expuso la Generalitat en su recurso, donde consideraba «un abuso del derecho que el Constitucional suspenda una ley que opera en otros parlamentos autonómicos, pero que en el caso catalán está siendo interpretada y juzgada con la intención de frenar el referéndum».
«Está claro que están dedicando más esfuerzo para expulsar de la realidad del Estado español a los catalanes y a las instituciones catalanas», ha añadido Turull acusando al Gobierno, «con la colaboración del TC», de «imponer querellas y tribunales» contra la Generalitat «en vez de imponer política».
Además, Turull ha defendido la decisión del Parlament de posponer la tramitación de la ley del referéndum, y ha negado que exista «desconcierto» en el Gobierno catalán. «El desconcierto es por parte de ellos», ha respondido en referencia al Gobierno español. Turull ha defendido que es el Parlament quien «marca los tiempos» del ‘procés’, y ha insistido en que el 1 de octubre habrá urnas en Cataluña.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»