Trump iza a lo más alto la bandera de la Casa Blanca olvidando la muerte de McCain y luego la baja
La Casa Blanca izó la bandera de Estados Unidos a media asta después de la muerte del senador John McCain, pero el lunes la ha vuelto a subir a lo más alto del mástil y luego la ha vuelto a bajar hasta media asta, en un inusual y confuso quiebre del protocolo sobre el fallecimiento de un líder nacional.
McCain, un veterano senador por Arizona y aspirante republicano a la Presidencia en 2008, murió el sábado a los 81 años por un cáncer cerebral. Eso llevó a muchos estadounidenses a izar la bandera a media asta, en un tradicional homenaje.
No obstante, el presidente norteamericano, Donald Trump, quien tuvo discrepancias con McCain en varios asuntos y afirmó durante su campaña que el senador «no es un héroe de guerra», dudó a la hora de realizar el tradicional gesto de cortesía y respeto que normalmente hacen los presidentes.
La Casa Blanca de Trump izó la bandera a media asta el sábado, luego la llevó a lo más alto del mástil una vez completado el período mínimo estipulado por la ley. Trump también retrasó la usual proclama que establece que las banderas sean izadas a media asta por más tiempo que el mínimo de dos días.
Finalmente, bajo presión de veteranos y miembros del Congreso, Trump ha dicho en un comunicado este lunes que respeta el servicio que McCain brindó a la nación y ordenó que las banderas estadounidenses sean izadas a media asta en su honor.
«A pesar de nuestras diferencias en ideas y políticas, respeto la labor del senador John McCain para nuestro país y, en su honor, he firmado una orden para izar a media asta la bandera de Estados Unidos hasta el día de su entierro», ha señalado Trump en un comunicado.
Los presidentes suelen seguir el ejemplo del Congreso después de la muerte de un legislador destacado y ordenan que se icen a media asta las banderas hasta la tarde del día del funeral. Los críticos del presidente vieron en su titubeo un último desaire contra McCain.
Un portavoz de la familia emitió un comunicado de despedida de McCain: «Debilitamos nuestra grandeza cuando confundimos el patriotismo con rivalidades tribales (…) La debilitamos cuando nos escondemos detrás de muros en lugar de derribarlos, cuando dudamos del poder de nuestros ideales, en lugar de confiar en que son la gran fuerza de cambio que siempre han sido».
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo