Al Tribunal de Cuentas le ‘mosquean’ los microcréditos de Podemos durante la campaña electoral
El Tribunal de Cuentas cree necesario una «mayor regulación legal» de las nuevas fórmulas de financiación a través de microcréditos que emplean partidos como Podemos para costear sus campañas electorales.
«Se estima procedente valorar la oportunidad de regular en mayor medida las nuevas fórmulas de financiación a través de operaciones de endeudamiento por concesión de microcréditos», concluye el último informe del Tribunal, en el que se recogen los gastos electorales del pasado 20-D.
El partido de Pablo Iglesias obtuvo por esta vía de financiación un total de 2,87 millones de euros que ingresó en una cuenta distinta a las comunicadas al Tribunal de Cuentas, y que fue progresivamente transfiriendo a otras para financiar la campaña.
El Tribunal detecta también irregularidades en quienes entonces se presentaron como socios de Podemos. Así, en el caso de Compromís se contabilizan gastos por operaciones ordinarias, por importe total de 52.980,43 euros, que corresponden a remuneraciones de trabajadores contratados de forma permanente, algo que no puede computarse como gasto electoral.
En el caso de En Marea, se registran un total de 39.679,65 euros pendientes de pago a la fecha de cierre del informe y que «tendrá que efectuarse con cargo a cuentas corrientes de la actividad ordinaria», lo que incumple la ley electoral.
El informe de fiscalización de la contabilidad electoral del Tribunal de Cuentas afecta a las 25 formaciones y coaliciones que concurrieron a las elecciones del pasado 20 de diciembre. En total, los partidos se gastaron 57,7 millones de euros, 47,3 de aportaciones privadas, 16,3 de adelantos de subvenciones, 33,9 de créditos bancarios, y 7,4 de aportaciones de los propios partidos.
Ciudadanos es el partido que presenta más irregularidades, según los datos que obran en poder de este organismo: así, de 579.000 euros gastos irregulares esto es, injustificados o sin vinculación con las elecciones, 387.667 corresponden a Ciudadanos.
El partido de Rivera dispone de unos recursos totales de 7.724,523 millones de euros, de los que 7.662,574 son préstamos. En el caso del PSOE, el endeudamiento asciende a 8.642,129 millones de euros.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada