Trapero recurre su procesamiento y asegura que no puso a los Mossos al servicio del independentismo
El exmayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha recurrido el auto de procesamiento de la Audiencia Nacional por presuntos delitos de sedición y organización criminal y ha rechazado haber puesto al cuerpo policial catalán al servicio del proceso independentista ya que, ni él ni la cúpula policial, compartían «un eventual plan tendente a la celebración del referéndum». Este lunes se presentaba ante la titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3, Carmen Lamela, para recoger su auto de procesamiento.
En el recurso presentado por su abogada, Olga Tubau, Trapero destaca que en la causa no hay ninguna manifestación pública ni privada que demuestre su connivencia con el plan soberanista: «Simple y llanamente porque no solo no realizó jamás manifestaciones en este sentido sino porque ni formó parte de la supuesta ‘compleja y heterogénea organización’ unida por ese designio, ni sometió el cuerpo policial autonómico a dicho proceso».
«Una cosa eran los desiderátums y la voluntad del órgano político y otra la actuación del cuerpo de los Mossos d’Esquadra, cuya cúpula, con el mayor a su frente, vino siempre presidida por una firme determinación de cumplir con el ordenamiento legal vigente y con las órdenes emanadas del Poder Judicial y de la Fiscalía», argumenta.
En su escrito, la abogada de Trapero resalta un correo electrónico enviado al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, y al entonces fiscal superior de Cataluña José María Romero de Tejada, el 27 de octubre tras proclamarse la independencia, en el que Trapero se ponía a su disposición «con el fin de dar cumplimiento a los órdenes que se pudieran derivar en relación con esos hechos».
Fueron dos escritos en los que Trapero exponía que el cuerpo de los Mossos d’Esquadra se ponía a disposición tanto del TSJC como de la Fiscalía Superior habiendo tenido conocimiento de la aprobación de la declaración de independencia por el Parlament de Cataluña en la tarde de ese día, y desconociendo las consecuencias jurídicas de la mencionada declaración y sobre quién podían recaer las mismas.
Este lunes, la titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, le notificaba su auto de procesamiento por sedición y organización criminal en persona.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 23 de julio de Bollene a Valence: recorrido, perfil y horario
-
Colas en Lidl por el invento que debería de estar en todas las piscinas de España