Pese a los 4 guardias civiles muertos en 2024 el Gobierno no considera su trabajo una profesión de riesgo
En sólo tres meses desde que comenzó 2024 han muerto cuatro agentes
El trabajo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil no está reconocido como profesión de riesgo, a pesar de que en los tres meses que llevamos de año, al menos cuatro guardias civiles han perdido la vida durante su jornada laboral.
Este martes, 19 de marzo, seis personas han fallecido cuando un camión se ha saltado un control de la Guardia Civil. Los hechos han tenido lugar a las 4:40 horas de la madrugada, en la autovía AP-4 a la altura de Los Palacios (Sevilla). Dos de los fallecidos son agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) y tenían en torno a 30 años.
El pasado 9 de febrero dos guardias civiles eran asesinados al ser arrollados por una narcolancha en Barbate (Cádiz) mientras se encontraban realizando labores de vigilancia contra el narcotráfico.
Dos trágicos sucesos que se han saldado con la vida de cuatro agentes que se encontraban realizando su trabajo. Apenas un mes de diferencia entre ambas muertes y desde el Gobierno siguen sin reconocer el trabajo de guardias civiles y policías como profesión de riesgo.
Precisamente, este fin de semana las calles de Madrid se llenaban de agentes que reclamaban mejores condiciones laborales, equipación salarial con cuerpos de seguridad atómicos y el reconocimiento como profesión de riesgo.
Pero el Gobierno sigue desoyendo las demandas de los cuerpos de seguridad, que aseguran que no van a parar hasta conseguir sus reivindicaciones.
Daniel Fernández, portavoz de Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha dado el pésame a la familia de los dos guardias civiles fallecidos, y han aprovechado la ocasión para reclamar la peligrosidad de su profesión: «Estas dos muertes de guardias civiles se suman al listado negro de agentes que han perdido la vida en servicio. En un mes, cuatro compañeros han dejado sus vidas realizando sus labores, vistiendo el uniforme, y por ello instamos al Gobierno a que de una vez por todas nos reconozca como profesión de riesgo».
El PSOE vota en contra
Sólo seis días después del terrible asesinato de dos guardias civiles en Barbate, el PSOE votó en contra de la petición de la Confederación Española de Policía para debatir la posibilidad de que ser miembro de la Policía y la Guardia Civil se considere como profesión de riesgo.
El PSOE se posicionó en contra de que se abriese el debate sobre los problemas de seguridad a los que se enfrentan los agentes de la Guardia Civil y la Policía. Y sólo un mes después de esto aumentan a cuatro los agentes fallecidos durante su jornada laboral.
En la petición, a la que tuvo acceso OKDIARIO, los agentes reclamaban a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo una directiva para armonizar y mejorar la legislación que otorga protección jurídica a los miembros de los cuerpos policiales que trabajan en la UE.
Reclamaban «unas condiciones de trabajo justas y equitativas, que aseguren que todo trabajador de la seguridad pública tiene derecho a trabajar en condiciones que respeten su salud, su seguridad y su dignidad».
11.200 ataques
En países como España, donde los policías nacionales y guardias civiles sufren actualmente más de 1.400 ataques violentos al mes, se ha producido un incremento de las agresiones superior al 24% en los últimos 3 años, alcanzando más de 11.200 ataques violentos desde el comienzo de 2023 hasta el mes de agosto.
Las asociaciones policiales denuncian que este aumento es consecuencia, principalmente, de «la sensación de impunidad de los agresores» por «la falta de protección jurídica de los policías».
Las consecuencias de esa violencia son evidentes. Por un lado, los agentes «sufren lesiones físicas (suponiendo en ocasiones la pérdida de miembros y movilidad de los mismos) o la pérdida de su vida; y por otro lado, afecta a la salud psíquica, llevándoles a estados depresivos y ansiosos».
Lo último en España
-
Asalto violento en Málaga: encapuchados armados maniatan a tres mujeres en su propia casa durante 2 horas
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
Últimas noticias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y sólo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Carlos Sainz reivindica una oportunidad para Álex Palou en la Fórmula 1: «Debería ser bienvenido…»
-
Asalto violento en Málaga: encapuchados armados maniatan a tres mujeres en su propia casa durante 2 horas
-
Ni maestros ni repartidores: éstas son las profesiones en las que es más fácil caer en depresión
-
Elon Musk abandona la Administración Trump tras reconocer su «decepción» con su política fiscal