Torrent promete «apoyar a las víctimas del referéndum y a los que dieron la cara por el 1-O»
El presidente del Parlament, Roger Torrent, y el vicepresidente primero de la Cámara, Josep Costa, han mantenido este jueves una reunión con la llamada Asociación de Afectados y Víctimas del 1-O. Los políticos han acordado «apoyar a las víctimas del referéndum que se encuentran en procesos judiciales y no dejarlas solas».
La presidenta ha explicado que los parlamentarios han asegurado que están trabajando en diseñar una fórmula para dar apoyo psicológico a los afectados por el referéndum, y ha dicho que a partir de septiembre volverán a encontrarse.
«No se puede permitir que los que dieron la cara por el 1-O y que han presentado denuncias o están siendo juzgados se sientan solos», y ha reivindicado que institucionalmente se debe intervenir, algo con lo que han coincidido Torrent y Costa.
Los miembros de la asociación, que se han reunido previamente con parlamentarios de ERC, han añadido que su intención es encontrarse con otras formaciones en cuanto se reactive la actividad parlamentaria porque quieren lograr «repercusión, acuerdos y ver qué pasará con los juicios».
Martínez ha destacado que la asociación exige responsabilidades y que las víctimas «no sean casos aislados, sino que se aborde su situación desde la acción colectiva», y ha celebrado el encuentro con Torrent y Costa, al que ha tachado de sincero, atento y favorable a llegar a acuerdos.
Temas:
- Roger Torrent
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»