Torrent evita avalar la vía eslovena: «La vía de ERC es la escocesa»
Roger Torrent ha advertido de que la vía que defiende ERC es la "escocesa", al ser "la correcta y la que nos hará ganar"
El presidente del Parlament y dirigente de ERC ha evitado reiteradamente avalar la vía eslovena hacia la independencia reivindicada por Torra
El presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), ha evitado avalar la vía eslovena hacia la independencia reivindicada por el presidente catalán, Quim Torra, y ha advertido de que la vía que defiende ERC es la «escocesa», al ser «la correcta y la que nos hará ganar».
Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios ante la cárcel de Lledoners, tras visitar a los dirigentes independentistas encarcelados, entre ellos a los cuatro que hace días iniciaron una huelga de hambre.
Declaraciones en Lledoners
Torra ha recibido una lluvia de críticas después de que, en la presentación este fin de semana del Consejo por la República, afirmara: «Los catalanes hemos perdido el miedo. No nos dan miedo. No hay marcha atrás en el camino a la libertad. Los eslovenos decidieron seguir adelante con todas las consecuencias. Hagamos como ellos y estemos dispuestos a todo para vivir libres».
Preguntado en varias ocasiones al respecto, el presidente del Parlament y dirigente de ERC ha evitado reiteradamente avalar la vía eslovena hacia la independencia reivindicada por Torra.
«Hemos defendido siempre y seguiremos defendiendo la vía escocesa, que es la correcta y la que nos parece que nos hará ganar, porque conecta con el 80 % de la población de este país y aporta una solución democrática al conflicto», ha señalado el dirigente republicano.
Torrent ha insistido en que tanto él «a nivel personal» como ERC han «defendido siempre la vía escocesa» en Cataluña como «la vía referente» y la «correcta», en alusión al acuerdo que permitió un referéndum sobre la independencia entre Escocia y el gobierno del Reino Unido.
Evita defender a Torra
Al ser preguntado sobre si cree que Torra ha sido malinterpretado en sus palabras, Torrent se ha limitado a responder que en Cataluña «todo lo que hemos hecho siempre en este proceso hacia la república es cívico, democrático y pacífico. Lo continuaremos haciendo de esta manera y estoy convencido que esto lo compartimos todos».
Torrent ha asegurado que no ha abordado con los presos esta cuestión, aunque sí ha reconocido después que con el exvicepresidente catalán y líder de ERC Oriol Junqueras han hablado «evidentemente de cuál es la voluntad y la opción estratégica de ERC y cuál es el posicionamiento político que, a su parecer, debe seguir el movimiento independentista».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros