Torra pretende enseñar en las escuelas que la Acrópolis de Atenas fue catalana durante 80 años
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, pretende que en las escuelas se enseñe que Cataluña fue un imperio que llegó a conquistar Atenas hace 700 años. «La Acrópolis, el castillo de Cetines, fue catalán durante 80 años», dejó escrito en un artículo en el que reivindicaba la necesidad de explicar a los alumnos esta parte de la historia, «tal vez la única que se basa en victorias y aventuras legendarias que deberían servir para construir un imaginario colectivo nacional».
La tergiversación histórica es uno de los pilares del independentismo catalán. Necesita hechos que acrediten la imaginada nación catalana. Y como los hechos no existen, se los inventa. Es lo que hace Torra cuando narra la supuesta historia que «permitió al imperio catalán alcanzar su cénit» en un artículo de 2011 para rememorar los 700 años de la conquista de Grecia.
Torra se apropia de acontecimientos históricos de la Corona de Aragón, de la que el Condado de Barcelona (que incluía la capital, Barcelona, así como los condados de Berga, Besalú, Gerona, Manresa y Osona) formaba parte, nunca como reino independiente.
Torra se apropia de acontecimientos históricos de la Corona de Aragón, de la que el Condado de Barcelona formaba parte, nunca como reino independiente
También se apropia el hoy presidente de la Generalitat de la figura de Roger de Lauria, el almirante de la flota de la Corona de Aragón bajo el reinado de Pedro III el Grande de Aragón, al que Torra adopta como catalán, cuando en realidad era siciliano.
Torra escribe que la victoria de Roger de Lauria permitió “a los catalanes, abrir la puerta de par en par a la pus rica joya que en el mundo sea”. Se refiere a la Acrópolis, de la que escribe sería catalana durante los próximos ochenta años, ocultando que, efectivamente, la enseña de las cuatro barras ondeó en Grecia durante casi un siglo, pero esa era la bandera de la Corona de Aragón.
«Es una oportunidad excepcional de explicar a los alumnos una parte de su historia, tal vez la única que se basa en victorias y aventuras legendarias que deberían servir para construir un imaginario colectivo nacional»
Lamenta Torra la escasa difusión popular que tiene esta hazaña de la Corona de Aragón falsamente atribuida por él a los catalanes. «No parece osado aventurar que los ingleses, si esta odisea hubiera sido parte de su historia, probablemente ya habrían hecho unas 54 películas, 256 documentales y no sé cuántas series de la BBC». Y lanza la idea: «La aventura de los catalanes en Grecia lo tiene todo: pasión, muerte, destrucción, venganza, política, arte, violaciones, asesinatos, traiciones, belleza, épica, odio, sangre, conquistas. Y sexo. Un auténtico hit digno de prime time».
Desde esta semana, como presidente de la Generalitat, Quim Torra tiene en sus manos la capacidad para subvencionar el proyecto audiovisual que aborde esta falsificación histórica. Y también la de incluirlo en material de enseñanza en la escuela catalana: «Es una oportunidad excepcional de explicar a los alumnos una parte de su historia, tal vez la única que se basa en victorias y aventuras legendarias que deberían servir para construir un imaginario colectivo nacional», dejó escrito. Ahora tiene la posibilidad de convertir lo que entendía como una oportunidad en un nuevo contenido para los alumnos catalanes.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Prisión permanente a 3 miembros de los DDP por matar a un menor confundiéndole con un rival
-
La millonada que preparan en Arabia Saudí para llevarse a Raphinha del Barça
-
David Bustamente no puede ocultarlo más: el gran defecto con el que tiene que vivir Yana Olina
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, capilla ardiente, el adiós de los fieles y noticias de su muerte
-
1-0 en Montjuic: objetivo cumplido