Torra lideró el encierro en el colegio de Sant Gervasi para impedir su desalojo el 1-O
El xenófobo Quim Torra: “Los españoles son ladrones, fascistas, repulsivos y patéticos”
Torra descargó material del 1-O de su coche en la nave donde se requisaron 10 millones de papeletas
El candidato de Junts per Catalunya (JxCAT) a la Generalitat, Joaquim Torra, tuvo un papel muy activo en la ocupación de uno de los colegios electorales del referéndum del 1 de octubre. El ungido por el expresidente Carles Puigdemont para continuar con el proceso separatista estuvo entre los cabecillas que lideraron el encierro en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) ubicada en el barrio barcelonés de Sant Gervasi.
El que fuera presidente de Òmnium Cultural formó parte del grupo de separatistas que abrieron este colegio el viernes 29 de septiembre de 2017 para evitar el precinto de los centros que ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Aquella tarde agentes de los Mossos d’Esquadra se personaron en la Escuela de Oficial de Idiomas de Sant Gervasi y comunicaron a sus ocupantes que debían desalojar las instalaciones antes de las 6.00 horas del domingo y que no podían realizar actividades relacionadas con el referéndum secesionista, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Hubo más de 160 colegios en esta situación.
Sin embargo, los independentistas allí encerrados, con Quim Torra entre los coordinadores, hicieron caso omiso a las advertencias de la Policía autonómica catalana y permanecieron en el centro preparando las mesas de votación y evitando su desalojo. Mientras, estos separatistas, organizados en los autodenominados ‘Comités de Defensa de la República’ (CDR), mataron la espera dentro de la escuela con talleres de papiroflexia para niños, chocolatada, sesiones de cine, lecturas, danza, juegos infantiles y una charla sobre proyectos eólicos.
Además, en esos días previos al 1-O, Quim Torra y los suyos colgaron una pancarta en el colegio para cambiar el nombre de la calle en que se encuentra ubicado, la avenida Príncipe de Asturias, por el que tenía antes, Riera de Cassoles.
Estem aprofitant per fer alguns retocs i hem decidit eliminar el nom Príncep d’Astúries pel tradicional: Riera de Cassoles @escolesobertes pic.twitter.com/gZSrOerh6C
— QuimTorraPla (@QuimTorraiPla) 30 de septiembre de 2017
Así consta en un informe de seguimiento realizado por el Instituto Armado en la conocida como operación Anubis y remitido al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona. Esta actuación se inició, tras un pinchazo telefónico, en torno a tres personas que condujeron a los investigadores hasta la citada nave. Entre ellos se encontraban la funcionaria de vicepresidencia Mercedes Martínez Martos, la directora de servicio de la Generalitat, Natalia Garriga, y el propietario de la citada nave, Pau Furriol Fornells. Los tres resultarían detenidos dos días después durante la operación Anubis.
Según este documento, aquel 2 de septiembre se produjo en dicha nave una reunión de varias personas «vinculadas al movimiento separatista catalán», entre las que se encontraban Martínez Martos, Marta Vilalta Torres, directora general de la Juventud de la Generalitat, Chakir el Honrani Lesfar, concejal de Junts pel Sí, Marí Mar Fernández Peña, Vicente Pedret Clemente y Quim Torra.
«Varón de 65 años»
Torra fue identificado por la Guardia Civil descargando material electoral de su propio coche e introduciendo tales cajas de cartón en la citada nave. Los investigadores señalan en el informe cómo uno de dos últimos vehículos que llegaron al lugar era conducido por “un varón de unos 65 años de edad” que los agentes reconocen como Quim Torra, “quien el 30-04-2011 fue elegido al consejo permanente de la ANC y también vicepresidente de Òmnium Cultural, organismo del que posteriormente ha sido también presidente”, precisa el trabajo de la Benemérita.
Después de que ambos conductores descendieran de sus coches, añade el informe, “se observa salir a unas 11 personas del interior de la nave y descargan del interior de ambos vehículos cajas de cartón y lo que parecen mesas plegables y lo introducen en la nave de las puertas marrones”.
Posteriormente, en los registros que realizó la Guardia Civil en la Consejería de Economía de la Generalitat, los agentes incautarían a Mercedes Martínez Martos el plan detallado de distribución del material electoral por los colegios.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
La inminente DANA traerá lluvias y nieve a Andalucía: estas serán las horas más críticas
-
Esto es lo que te puede pasar si tu empresa te pilla fingiendo una baja laboral: muy atento
-
El Atlético entra en su semana grande: Copa…y derbi
-
El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’