Torra exige a Bruselas que establezca un mecanismo de integración rápido para allanar la secesión de Cataluña
Quim Torra es consciente de que las actuales reglas del juego en Europa dejaría a Cataluña fuera del Viejo Continente si consiguiera la autodeterminación. Por ello, el dirigente separatista ha pedido a la Unión Europea (UE) establecer un mecanismo «que pueda permitir la integración de nuevos estados independientes nacidos por vías democráticas» dentro del mercado único.
En el hipotético caso de que Cataluña saliera de España, saldría, además, de manera inmediata de la UE, así como de todos los mecanismos de financiación de los que actualmente dispone y disfruta gracias a su pertenencia a España, como es el caso del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Torra ha defendido el derecho de secesión «pacífica» como la «base para una solución política en Cataluña». Razón por la que el separatista ha pedido un referéndum como el de Escocia y ha explicado, además, que confía en la justicia belga, sobre los casos del ex presidente y prófugo de la Justicia española Carles Puigdemont y los ex consejeros en Waterloo.
Ha dicho que la democracia es el camino para acceder a la libertad y que «la fórmula en el S. XXI no puede ser otra que el ejercicio del derecho a la autodeterminación». Torra ha señalado que en la reunión han hablado de la colaboración entre Flandes y Catalunya y ha llamado a «sumar la fuerza de las naciones sin estado», tras lo que ha agradecido la solidaridad del pueblo flamenco.
«La deriva represiva de España»
«Ante la deriva represiva del Reino de España, los exiliados están en un buen lugar», ha asegurado Torra. Ha rechazado responder sobre las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez tras las elecciones generales del pasado 10 de noviembre: «Agradecería preguntas hoy en relación con Flandes y el exilio».
Sobre las relaciones con Flandes, Torra ha deseado que sigan como hasta ahora, ha reiterado su agradecimiento a la acogida de los golpistas catalanes fugados en el extranjero, como el caso de Toni Comín y Puigdemont en Bélgica o Anna Gabriel en Suizza, y ha pedido que «la justicia belga actúe».
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza